24/04/2025

Economía

Luis Caputo anuncia reforma impositiva y ratifica metas con el FMI en seminario de JP Morgan

Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó hoy en un seminario organizado por JP Morgan en Washington, donde anunció que el Gobierno impulsará una reforma impositiva y cumplirá con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ante un auditorio repleto de inversores y consultores financieros, Caputo destacó la importancia de las reformas estructurales para consolidar el crecimiento económico de Argentina, impulsado por sectores clave como Vaca Muerta, el campo y la minería.
Durante su exposición, el ministro detalló que la reforma tributaria será un pilar fundamental del programa económico. Sin embargo, subrayó que su implementación dependerá de la fortaleza de las reservas del Banco Central, un requisito previo para garantizar la estabilidad. "Primero debemos consolidar las reservas antes de avanzar con una reforma estructural que está incluida en el acuerdo con el FMI", afirmó Caputo, proyectando confianza en la sostenibilidad del plan.
La reforma impositiva abarcará medidas como la revisión de las retenciones al campo y la eliminación del impuesto al cheque, dos puntos que generan gran expectativa entre los productores y el sector financiero. Caputo también instó a las provincias a reducir la carga de ingresos brutos, alineándose con la estrategia nacional de alivio fiscal. Estas iniciativas buscan mejorar la competitividad y fomentar la inversión, en un contexto donde el Gobierno apuesta por el crecimiento liderado por sectores estratégicos.
En una segunda etapa, según explicó el ministro, el Gobierno avanzará con reformas en los sistemas jubilatorio y laboral, una vez que el programa económico esté plenamente consolidado. Estas medidas, que forman parte del acuerdo con el FMI, apuntan a modernizar la estructura productiva y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo. Caputo enfatizó que el cumplimiento de las metas del organismo internacional es una prioridad, lo que refuerza la confianza de los inversores en la dirección del plan.
El ministro aprovechó el escenario internacional para destacar el potencial de Vaca Muerta, el campo y la minería como motores del crecimiento económico. "Estos sectores seguirán traccionando la economía argentina, y las reformas estructurales que impulsamos asegurarán que este crecimiento sea sostenible", afirmó. La presencia de Caputo en el seminario de JP Morgan refleja el esfuerzo del Gobierno por posicionar a Argentina como un destino atractivo para la inversión extranjera, en un momento clave para consolidar la estabilidad macroeconómica.
La exposición de Caputo generó expectativa entre los consultores financieros, quienes siguen de cerca los avances del programa económico y el cumplimiento de los compromisos con el FMI. Sin embargo, la implementación de la reforma impositiva y las posteriores reformas jubilatoria y laboral dependerán de la capacidad del Gobierno para mantener el equilibrio fiscal y fortalecer las reservas. Mientras tanto, el mensaje del ministro en Washington refuerza la apuesta por un modelo de crecimiento basado en sectores productivos y una gestión fiscal responsable.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades