01/04/2025
Esa decisión se toma tras la renuncia de Javier Herrera Bravo por motivos personales.
Este
martes por la tarde la Oficina del Presidente comunicó en su cuenta X (ex
Twitter) otro cambio dentro del Ejecutivo: el nombramiento de María Ibarzabal
Murphy como secretaria de Legal y Técnica, debido a la renuncia de Javier
Herrera Bravo por problemas de salud.
"El Presidente Javier Milei ha decidido designar a la Dra. María Ibarzábal Murphy como la nueva Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación Argentina", informó la Oficina del Presidente. En el mismo comunicado, se subrayó que la funcionaria "ha desempeñado un rol clave en la presente gestión al liderar la redacción y la estrategia jurídica de iniciativas fundamentales impulsadas por el Presidente".
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 1, 2025
Además,
estuvo al frente de la redacción de "la reforma estructural de la Agencia
de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la implementación de la Ley de Boleta
Única de Papel, la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y
Obligatorias (PASO), la eliminación de privilegios en empresas públicas y de
designaciones hereditarias, así como el reciente Decreto de Necesidad y
Urgencia relacionado con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional",
según detallaron.
Por
último, el gobierno reafirmó su compromiso de "continuar trabajando con
eficiencia, austeridad y los mejores profesionales para consolidar una
administración pública al servicio de todos los argentinos".
Ibarzabal
Murphy se desempeñaba hasta ahora como secretaria de Planeamiento
Estratégico Normativo, un área que dependía directamente del Presidente.
Abogada
de formación y con experiencia en estudios jurídicos de peso, Ibarzábal Murphy
también pasó por la función pública. Durante el gobierno de Mauricio Macri
trabajó junto a Bernardo Saravia Frías en la Procuración del Tesoro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.