29/04/2025
El encuentro busca profundizar la cooperación militar con Washington, un ítem que se ha fortalecido desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, se reunió este martes con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, en el marco de una visita oficial de tres días a Argentina. El encuentro, que busca reforzar la cooperación militar y la seguridad regional, refleja el creciente acercamiento entre el gobierno argentino y la administración de Donald Trump.
La agenda del almirante Holsey en Argentina comenzó temprano el martes con una recepción en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, donde fue recibido por el ministro Luis Petri y el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac. La ceremonia incluyó honores protocolares y una fotografía institucional. A las 10:40, Holsey, acompañado por Petri, cruzó la avenida Paseo Colón para dirigirse a la Casa Rosada, donde a las 11:00 inició una audiencia privada con el presidente Milei. Este encuentro, uno de los puntos centrales de la visita, subraya la importancia estratégica de la relación bilateral en materia de defensa.
LEE MÁS: Sufre el bolsillo: la luz y el gas aumentarán alrededor de un 3% en mayo
Holsey arribó al país el lunes 28 de abril pasadas las 18:00, acompañado por Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, y el mayor general Julian Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur (SOUTHCOM). Su visita, la primera desde que asumió el mando de SOUTHCOM en noviembre de 2024, incluye una serie de actividades destinadas a fortalecer la colaboración militar de larga data entre ambos países. Tras la reunión con Milei, Holsey participó en un almuerzo con el presidente en un hotel céntrico de Buenos Aires, al que también asistieron Isaac y otras autoridades militares. Por la tarde, a las 18:00, el almirante asistió a una cena en el Palacio Bosch, residencia oficial del embajador estadounidense, junto a Milei, Petri, Isaac y los jefes de las Fuerzas Armadas argentinas: almirante Carlos María Allievi (Armada), brigadier Gustavo Javier Valverde (Fuerza Aérea) y teniente general Carlos Alberto Presti (Ejército).
El almirante Alvin Holsey se encuentra al frente del Comando Sur (SOUTHCOM) desde noviembre del año pasado.
La visita de Holsey se inscribe en un contexto de intensificación de los lazos entre Argentina y Estados Unidos. En abril de 2024, Milei ya había mantenido un encuentro en Ushuaia con la entonces jefa del Comando Sur, general Laura Richardson, donde se discutieron proyectos como el desarrollo de la Base Naval Integrada, concebida como un centro logístico clave para la Antártida. Según datos de la Embajada de Estados Unidos, la cooperación militar bilateral se centra en áreas como seguridad regional, lucha contra el narcotráfico y asistencia humanitaria. En 2024, ambos países realizaron ejercicios conjuntos, como el Southern Star, que involucró a más de 500 efectivos.
El Comando Sur, con sede en Florida, coordina las operaciones militares estadounidenses en América Latina y el Caribe, y Argentina es considerada un aliado estratégico en la región. La visita de Holsey, un oficial con más de 30 años de experiencia, graduado en Ciencias de la Computación por Morehouse College y con servicio en buques como el USS Vella Gulf, refuerza este vínculo. En Buenos Aires, Holsey también se reunió con autoridades del Ministerio de Defensa, incluyendo al secretario de Estrategia y Asuntos Militares, coronel (R) Marcelo Roas Garay, y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Batalleme.
El miércoles 30 de abril, Holsey viajará a Ushuaia para continuar su agenda, que incluye reuniones con autoridades locales y una visita a instalaciones militares. Este desplazamiento destaca el interés de ambos países en la proyección estratégica hacia el Atlántico Sur y la Antártida. La visita, calificada por la Embajada estadounidense como un "gesto" del gobierno de Trump hacia Milei, se suma a otros encuentros de alto nivel, como la reciente reunión del presidente argentino con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el 14 de abril de 2025.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.