24/02/2025
Su carrera abarcó teatro, cine y televisión, destacándose en su faceta de comediante y escritor de grandes éxitos.
Atilio
Veronelli falleció este domingo a los 65 años.
El
actor, director y guionista dejó un legado en el mundo del espectáculo.
La información la dio a conocer la Asociación Argentina de Actores (AAA), pero no se brindaron mayores detalles.
Con profundo pesar despedimos al actor, autor y director Atilio Veronelli. Llevó adelante una amplia trayectoria artística, destacándose especialmente en su faceta de comediante. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos.https://t.co/CO3DhAFqEB pic.twitter.com/YqvcFg3F7q
El
deceso habría sido repentino, ya que Veronelli planeaba con su grupo de
trabajo iniciar giras a partir de marzo. En las últimas horas el actor se había
mostrado activo en su perfil de Instagram.
En 2022, Atilio Veronelli estuvo internado en la Unidad Coronaria del Hospital Eva Perón de Merlo debido a una insuficiencia cardíaca.
Durante su hospitalización, sufrió dos infartos y se le colocaron múltiples stents en el corazón. Este episodio se sumó a un antecedente de descompensación cardíaca en 2014, evidenciando la fragilidad de su salud cardiovascular.
La
vida de Atilio Veronelli cambió rotundamente en 2011, cuando perdió un hijo en
un accidente automovilístico. Desde entonces, en cada entrevista en la que el
actor habló de su vida privada, hubo una mención a ese difícil momento que le
tocó vivir.
Nacido
el 13 de octubre de 1959, se formó en la Escuela Nacional de Arte
Dramático y tomó clases con Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. En la
pantalla chica, brilló en programas como "El mundo de Antonio Gasalla",
"Juana y sus hermanas", "El palacio de la risa", "Los Simuladores", "Casados
con hijos" y "Los Roldán", además de participar en ciclos
como "Bendita" y "Nosotros a la mañana".
Como
guionista y dramaturgo, trabajó en éxitos como "Susana Giménez", "90-60-90
Modelos" y "Los Grimaldi". Su trayectoria teatral incluyó
obras como "Los Borgia", "La mesa de los galanes" y "Padre
Nuestro", además de espectáculos humorísticos propios como "Confesiones
de un hombre separado" y "Veronelli está Violeta de risa".
En
cine, participó en películas como "Matar al abuelito", "La peste" y "El
viaje".
El
velatorio se realizó este lunes entre las 8 y las14 horas en Casa Zuccotti
hermanos, en la avenida Córdoba 5084, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.