17/02/2025
El ex intendente de Lanús había sido convocado por Jorge Macri para formar parte de su equipo. Aclaró que su decisión de dejar el cargo se debe a "motivos personales" y adelantó que continuará trabajando en territorio bonaerense.
Néstor
Grindetti renunció a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Así
lo anunció este lunes por la mañana a través de sus redes sociales. "Por
motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la
Ciudad", expresó.
En
un comunicado, el exintendente de Lanús le agradeció a Jorge Macri por
convocarlo a formar parte de su equipo y manifestó: "Ha sido un gran orgullo
trabajar con cada una de las transformaciones que impulsamos para mejorarle la
vida a la gente".
"Por
eso, quiero agradecerle al jefe de Gobierno por haber confiado en mí para
acompañarlo al inicio de su recorrido en la Ciudad, a todo el equipo que
conforma el Gabinete y a cada uno de los vecinos", sumó.
Sobre el final, Grindetti deseó que los siguientes años de gestión en la Ciudad sean exitosos "para el bien de todos los porteños" y aclaró: "Continuaré trabajando en la provincia de Buenos Aires para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses".
Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad.
Hasta
el momento no se informó quién ocupará su lugar en el organigrama oficial en la
flamante secretaría de estrategia política.
La
salida de Grindetti se suma a la de Diego Kravetz, quien dejó su cargo en
la cartera de Seguridad porteña para ser el subsecretario de Inteligencia.
El
ahora ex jefe de Gabinete porteño fue ministro de Hacienda y Finanzas de la
Ciudad durante ocho años, en la gestión de Macri (2007-2015).
También
tuvo un doble mandato, de 2015 a 2023, como uno de los intendentes más fuertes
del PRO en un municipio estratégico como Lanús.
En
2023 fue el candidato a gobernador bonaerense en la lista que
encabezaba Patricia Bullrich.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.