17/01/2025

Economía

Nuevas normativas permiten a comercios exhibir precios en dólares en Argentina

Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.

Desde este viernes, los comercios y prestadores de servicios en Argentina tendrán la posibilidad de exhibir precios en dólares, además de los tradicionales precios en pesos, según lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta en X. Esta medida apunta a ofrecer mayor transparencia y flexibilidad a los consumidores, especialmente en sectores que históricamente han manejado precios dolarizados.

LEE MÁS: El campo exigió acelerar la baja de retenciones

El nuevo marco normativo establece que los precios en dólares deberán ser claramente visibles y coincidir con el monto final cobrado en caja. Además, los comerciantes estarán obligados a detallar el valor por unidad de medida, garantizando así mayor claridad en las transacciones. Aunque los precios en dólares son opcionales, deberán figurar con la misma relevancia visual que los precios en pesos.

La normativa se enfoca inicialmente en sectores como el de vehículos, inmuebles y productos de lujo, que tradicionalmente operan en dólares. "La moneda de curso legal sigue siendo el peso, por lo que esta medida no obliga a los comercios, pero sí les da la posibilidad de mostrar precios en dólares junto con su equivalente en pesos", explicaron fuentes oficiales.


Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.

Además, se eliminó la regla que establecía que los precios en pesos debían destacarse más que los de otras monedas, permitiendo ahora un trato igualitario entre ambas divisas. Esta medida responde a un contexto de creciente dolarización de la economía y busca brindar mayor transparencia en las operaciones comerciales.

A partir del 28 de febrero, el Banco Central implementará una nueva medida complementaria: los comercios podrán aceptar pagos en dólares con tarjeta de débito, lo que permitirá a los consumidores elegir entre pagar en pesos o en dólares al momento de la compra.

LEE MÁS: Dos intendentes bonaerenses se suman a La Libertad Avanza

El Gobierno considera que esta medida tendrá un impacto positivo en sectores clave de la economía, y se espera que, dependiendo de su aceptación, la opción de exhibir precios en dólares pueda extenderse a otros rubros en el futuro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades