05/02/2025

Política

Polémica por aumento salarial a estatales: UPCN acepta, ATE rechaza y denuncia crisis

El gobierno anunció un aumento salarial del 1,5 % en enero y 1,2 % en febrero para los trabajadores estatales, generando una fuerte reacción entre los gremios. Mientras la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó la propuesta, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) la rechazó de inmediato, calificándola de insuficiente y perjudicial.

El secretario general de ATE expresó su descontento, afirmando que el incremento 'no cubre ni de cerca la inflación' y que 'profundiza la crisis que atraviesan los estatales'. Desde el gremio sostienen que este ajuste representa una pérdida del poder adquisitivo y exigen una revisión urgente de la paritaria.

'Se trata de una paritaria que no solo no mejora sino que empeora, que profundiza la crisis de ingresos en el sector público. Sigue siendo usada para disciplinar y condicionar el resto de las negociaciones salariales en el sector público y en distintas actividades privadas. Para lograr el equilibrio fiscal se asaltan los bolsillos de los estatales y de los jubilados', apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Por su parte, UPCN defendió su decisión de aceptar la oferta gubernamental, argumentando que se trata de 'un primer paso en la negociación' y que continuarán el diálogo para buscar mejoras en los próximos meses.


El anuncio del gobierno ha generado malestar en amplios sectores de los trabajadores estatales, quienes evalúan posibles medidas de protesta en los próximos días. Mientras tanto, ATE convocó a una reunión urgente para definir su estrategia frente a lo que consideran 'una nueva embestida contra los derechos laborales'.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

Nacionales

Adorni confirmó que Argentina se va de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Javier Milei ordenó al canciller Gerardo Werthein iniciar el proceso de retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a diferencias con la gestión del organismo durante la pandemia de coronavirus.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades