30/01/2025

Política

Sangría amarilla: continúa la migración de dirigentes del PRO a La Libertad Avanza

En vísperas del año electoral, varios dirigentes que formaban parte del espacio liderado por Mauricio Macri oficializaron su desembarco en las filas del presidente Javier Milei.

Escuchar artículo


En años recientes, la política en Argentina ha sufrido una transformación en su escenario armado, destacando como uno de los sucesos más notables la transición de líderes del PRO y de la coalición Cambiemos a La Libertad Avanza (LLA). Esto ha reinstaurado el espacio bajo la dirección del presidente en funciones Javier Milei. Estableciendo cambios estratégicos que redefinen el panorama político y económico del país, no solo en términos de alianzas sino también en la relación con el electorado.

Entre los nombres más destacados encontramos a Patricia Bullrich, exministra de Seguridad y expresidenta del PRO. Quien ha mostrado una creciente afinidad con Milei, pero aún no ha formalizado su incorporación a LLA. Aunque mantiene una cercanía con el presidente, que refleja una inclinación ideológica dentro del PRO, ha sido testigo de una fragmentación interna. También encontramos a Luis Caputo, exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri. Proveniente del sector financiero, su apoyo a Milei generó contradicciones dentro del discurso que apuntaba contra la denominada "casta política".

En cuanto a figuras del ámbito económico, Santiago Bausili, exfuncionario del PRO y exdirectivo de JP Morgan, se ha sumado al equipo económico de LLA, apoyando las reformas de shock que el gobierno ha impulsado. Esta adhesión de economistas del mundo financiero a "las fuerzas del cielo", siendo un claro indicador de la transición hacia un modelo económico más liberal, con un enfoque centrado en la desregulación y la apertura de mercados.

A nivel provincial y municipal, también se han registrado movimientos significativos. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, abandonó el PRO y oficializó su incorporación a LLA en enero de 2025, destacándose como una de las primeras figuras de peso a nivel local en seguir esta ruta.

Según hizo pública en una entrevista, Valenzuela señaló: "Lo decidí con madurez y razón a lo largo de este último año. Hemos decidido, junto con Patricia Bullrich, acompañar el cambio que hoy está a cargo de Javier Milei, así como lo lideró Mauricio Macri en 2015", y añadió: "Lo que lamento es que el PRO se cerró. Se achicó y hubo menos espacio para el consenso y el debate. Yo lo que busco es fortalecer el cambio, que está por delante de las personas y los partidos".

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo y exmiembro del partido GEN, también anunció su adhesión a Milei. Según relató, en una charla de gestión, aseguró: "Tuve unanimidad con el resto de los dirigentes para poder transformar positivamente la realidad y desembarcar en LLA, siendo los primeros en haberlo hecho, jugándonos, no para especulaciones, hay que tener mucha determinación".

Cambio de equipo. El cordobés Luis Juez renunció a la presidencia del bloque del PRO en el Senado para acercarse al oficialismo.

También estaría Natalia Contini, la intendenta de Alicante, Córdoba. Misma que en 2024 abrió un espacio político llamado "Juntos por la libertad". Si bien por el momento no tiene previsto hacer oficialmente el cambio, se identifica con el movimiento y apoya plenamente sus objetivos. Afirma que su alineamiento con el movimiento comenzó cuando comenzó a respaldar la gestión del presidente Javier Milei, pues confía en su plan y acciones desde que asumió el cargo.

"Yo me pasé sin pedir permiso desde el día que decidí apoyar al presidente en su gobierno. Confío plenamente en su plan desde que asumió, porque demostró que estaba haciendo lo que dijo que iba a hacer", dijo para el diario La Voz.

Además, Florencia Retamoso, diputada bonaerense que mantiene diálogo con referentes del liberalismo, ha sido otra de las figuras que se ha acercado a este espacio político. Considerando que fue parte de algunos eventos para el espacio "PRO Libertad". Y además, realzando su postura en sus redes sociales con lo hashtags: "#LaFuerzaDelCambio" y "#LaLibertadAvanza"

Luis Juez, a pesar de distanciarse del PRO, aún no ha formalizado su adhesión a La Libertad Avanza, aunque ha expresado coincidencias con la agenda de Milei, lo que refleja la permeabilidad de su discurso ante las propuestas del libertario. Por su parte Juez, había señalado en una entrevista de La Nación y añadió: "Mi adhesión y acompañamiento al gobierno de Javier Milei viene del año pasado, y es así porque entiendo que cuando el pueblo elige y pone un conductor hay que darle las herramientas para que pueda trabajar y es lo que he hecho todo el año pasado".

Este tipo de movimientos constantes, sumados a los de figuras como Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central, quien es un fuerte defensor de las políticas de libre mercado, Ricardo López Murphy, economista y ex integrante de Cambiemos (quien se ha separado del espacio) y José Luis Espert, Diputado de la Nación, han establecido una fuerte cuestión migratoria entre partidos.

Esto no solo se vive en el ámbito de lo económico, puesto que lo que respecta al sector de la salud, Mario Russo, ex subsecretario de Coordinación de Políticas Sanitarias de Buenos Aires, y Enrique Rodríguez Chiantore, exjefe de Gabinete en el Ministerio de Salud, también se han sumado a LLA. Esta expansión abarcó otras áreas del gobierno, como la política energética, con la participación de Juan José Aranguren, exministro de Energía, quien ha expresado su apoyo a Milei en la apertura del mercado energético y la reducción del gasto público.

Cabe señalar que, la fragmentación de Cambiemos, una coalición que dominó la agenda política entre 2015 y 2019, ha dejado un escenario dividido, donde varios de sus exfuncionarios se han alineado con Javier Milei, mientras que otros permanecen. Sin embargo, dentro del reordenamiento político que está teniendo lugar en este tiempo, los ojos están puestos en las elecciones legislativas de 2025.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

Deportes

Lionel Messi debuta en la MLS al frente de Inter Miami

El astro de la Selección será la principal figura de las Garzas este sábado en el inicio de la temporada 2025 ante New York City FC. El equipo sumó varios refuerzos argentinos y ahora cuenta con Javier Mascherano como DT.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades