17/02/2025

Política

Tras el escándalo cripto, el presidente Javier Milei rompió el silencio

El mandatario le dio una entrevista a la señal TN en la que se defendió de las acusaciones por su rol en la estafa del token $LIBRA. "No tengo nada que ocultar, no hice nada malo", aseguró.

Javier Milei se refirió por primera vez a la controversia generada por la criptomoneda $LIBRA y las denuncias en su contra por presunta estafa y otros delitos, que motivaron presentaciones judiciales y pedidos de juicio político por parte de un sector de la oposición.

El mandatario negó haber cometido irregularidades, explicó la eliminación del tuit relacionado con el proyecto y reconoció su vínculo con Hayden Davis, creador del token, aunque aseguró que "como mucho" hubo 5.000 personas afectadas, con una participación mínima de ciudadanos argentinos.

"Yo no tengo nada que ocultar, puedo hablar tranquilamente. Por lo tanto, no tengo problemas de dar la cara. Me parece que los compromisos hay que cumplirlos, eso de que cuando hay un ruido, no cumplir, significa que hay algo que está sucio", expresó Milei en diálogo con el periodista Jonatan Viale en la señal TN. Además, atribuyó las acusaciones a maniobras políticas: "Desde la política tradicional están nerviosos, las encuestas nos dan a nosotros, la economía se está recuperando, la inflación va a estar cerca del 1%, bajamos más del veintipico por ciento de pobreza".

LEER MÁS Difunta Correa: Fe, Tragedia y Devoción en el desierto sanjuanino

Aunque insistió en que actuó de "buena fe", el Presidente admitió que este episodio le dejó un aprendizaje: "Tengo que poner filtros. Tendré que levantar murallas y que sea más difícil acceder a mí. Hay que buscar la forma para que cuando las cosas lleguen a mí, ya estén resueltas".

En cuanto a la polémica sobre la promoción de $LIBRA, Milei sostuvo: "Yo no lo promocioné, lo difundí. Soy fanático de la tecnología. Yo quiero que Argentina se convierta en un HUB tecnológico. Pensé que era algo que podría mejorar las condiciones de los emprendedores tecnológicos".

Respecto a su relación con Hayden Davis, explicó que lo conoció en un evento de fintech en octubre de 2024, donde el empresario le presentó la idea de crear una herramienta para financiar a emprendedores que no tienen acceso al crédito formal: "Me pareció una herramienta interesante". Al mismo tiempo, aclaró que decidió borrar el tuit debido a las reacciones negativas: "Ante la duda, borré el tuit. Desde mi punto de vista, como se generaba ruido, lo borré".

Defensa. "El propio Davis dice que no tengo nada que ver, que no me llevo un mango de todo esto", afirmó el Presidente.

El mandatario también cuestionó las cifras difundidas sobre la cantidad de damnificados: "Es falso que sean 44 mil personas. En el peor de los casos, había 5 mil personas. Las chances de que haya argentinos es muy remota. Son operadores de volatilidad, sabían muy bien el riesgo a donde estaban entrando". Además, subrayó que "este es un problema entre privados, porque el Estado no tiene nada que ver".

Sobre el empresario Mauricio Novelli, organizador del evento fintech donde surgió el vínculo con Davis, Milei aclaró: "A Novelli lo conozco desde hace muchos años. Yo daba clases en su academia. Él fue el que armó la reunión tecnológica".

En relación a las investigaciones judiciales, el Presidente manifestó su disposición a ser investigado: "Nosotros ahora pedimos la intervención de la Oficina Anticorrupción, que investigue a todos, hasta a mí mismo, eso nunca pasó". Asimismo, negó haber recibido beneficios económicos: "El propio Davis dice que no tengo nada que ver, que no me llevo un mango de todo esto".

LEER MÁS Una revista británica destaca a Argentina como potencia energética

Cuando fue consultado por los pedidos de juicio político impulsados por sectores de la oposición, Milei respondió con dureza, apuntando especialmente contra el kirchnerismo: "Va a ser el séptimo pedido de juicio político. Vos sabés que el kirchnerismo nunca explicó qué pasó con los 600 millones que se llevó a Santa Cruz. Ellos me vienen a pedir explicaciones".

En la misma línea, el mandatario arremetió contra la expresidenta Cristina Kirchner: "Que me diga algo una persona dos veces condenada, la de la causa Hotesur. En su vida ejerció y tiene una fortuna enorme. Que explique la fortuna de la hija en el banco Galicia". Además, la acusó de haber promovido políticas que perjudicaron a la economía nacional: "No hay mayor estafa que el kirchnerismo".

Finalmente, Milei minimizó el impacto de la controversia sobre su imagen pública y destacó el respaldo ciudadano: "Si estuviéramos en una situación complicada, no podríamos pisar la calle y en lugar de eso le generamos problemas a los custodios. Me saco un montón de selfies". Y concluyó reafirmando su compromiso con las reformas económicas: "Yo dije que iba a cortar la emisión monetaria y así se iba a bajar la tasa de inflación. Eso es el compromiso".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundo

Mundo

Hamas liberó a otros cinco rehenes

Como parte del acuerdo con Israel, la organización terrorista entregó a cinco personas que tenían captivas desde octubre del 2023.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades