29/04/2025

Economía

YPF anunció que bajará la nafta un 4% a partir del 1° de mayo

La medida anunciada por la compañía responde a la baja del precio del barril Brent (utilizado como referencia) por la petrolera estatal.

A partir del 1° de Mayo, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) anunció que reducirá en un 4% los precios de la nafta y el gasoil en todo el país, en una medida impulsada por la caída en los precios internacionales del petróleo, que busca alinear los valores locales con las condiciones del mercado global y las variables económicas internas.

"A partir del 1 de mayo, que es el día del Trabajador, el promedio de los combustibles YPF lo va a bajar 4%", afirmó el CEO de YPF, Horacio Marín, durante una entrevista con Radio Mitre.

YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir del 1° de mayo
La petrolera estatal anunció la baja del 4% debido a la caída del precio internacional del barril del petróleo.

La decisión responde principalmente a la reciente caída en la cotización del barril de Brent, que sirve como referencia para los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el Brent ha mostrado una tendencia descendente, alejándose de los máximos alcanzados en 2022 y principios de 2023, debido a una menor demanda global, un aumento en la producción de crudo fuera de la OPEP+ y una relativa estabilidad en los conflictos geopolíticos que afectan la oferta. Además, YPF consideró otras variables clave en su política de precios, como el tipo de cambio, la carga impositiva y el costo de los biocombustibles, que deben mezclarse con la nafta y el gasoil según regulaciones estatales.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde los precios de referencia son menores que en otras regiones, la nafta súper, que actualmente cuesta $1378 por litro, pasará a valer aproximadamente $1323. La nafta premium (Infinia), cotizada en $1702, se reducirá a cerca de $1634, mientras que el gasoil súper, hoy a $1398, bajará a unos $1342, y el diésel premium, de $1700, rondará los $1632. Estas cifras son estimaciones, ya que los precios varían según la jurisdicción debido a diferencias impositivas y logísticas. Por ejemplo, en provincias como Misiones, los valores son más altos, y la baja del 4% se aplicará sobre los precios locales.

El ajuste de mayo es el segundo en menos de un año, tras la baja de octubre de 2024, que también respondió a una caída en el precio del Brent y a condiciones internas favorables. Sin embargo, el contexto del mercado de combustibles en Argentina sigue siendo complejo. Las ventas de nafta y gasoil acumulan 15 meses consecutivos de caída interanual, con un volumen de 1.309.505 metros cúbicos en febrero de 2025, un 4% menos que el año anterior, según datos de la Secretaría de Energía. Este retroceso refleja cambios en los hábitos de consumo y el impacto de los incrementos previos, que entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 elevaron el precio de la nafta súper en CABA un 277,5%, pasando de $311 a $1173.

La reducción de precios de YPF podría ser seguida por otras petroleras como Shell, Axion y Puma, que suelen ajustar sus tarifas en línea con la empresa estatal.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades