Condenan a la Obra Social de Encargado de edificios a pagar $8,5 millones por la muerte de una mujer al dar a luz

David Balbuena

22 marzo, 2023

La justicia condenó a la obra social de los encargados de edificios (OSPERYH) a pagarles $8.500.000 más intereses a un padre y sus tres hijas menores de edad, por la muerte de la madre de las niñas, quien falleció por una infección en una clínica del SUTERH a cuatro días de dar a luz a la última de ellas.

EL PARTO, LA INFECCION Y LA MUERTE

El 18 de marzo de 2011, Haydée Boya tuvo por cesárea en la clínica SUTERH-OSPERYH de Sarmiento al 2000 a Bianca, su tercera hija con su pareja, Daniel Pischedda, encargado de un edificio en Barracas.

La operación fue un éxito, según los médicos, pese a que Haydée se quejaba de fortísimo dolores. Estuvo internada tres días y luego le dieron el alta. Ya en su casa, tuvo una hemorragia y superó los 38 grados de temperatura. El 22 de marzo la pérdida de sangre no cesaba y un médico de la prepaga del encargado sugirió internar a la mujer nuevamente. A las 13 volvió a la clínica donde había dado a luz, a las 22 la llevaron a terapia intensiva “para mejorar su atención”. El 23 de marzo por la mañana decidieron operarla porque la herida de la cesárea se había infectado. Aparentemente todo salió bien, aunque descubrieron que “había una infección en la sangre”. A la tarde, Haydée de 34 años, estaba muerta.

LA DEMANDA CONTRA SUTERH

El viudo, en su nombre y el de sus hijas menores de edad, la más chica de cinco días, demandó a su obra social por considerar que su mujer no recibió la atención correcta. Se puso en duda el control antiinfeccioso, ya que los médicos determinaron que fue una bacteria la responsable de la muerte.

La pregunta para la justicia pasó a ser si esa bacteria estaba en la comunidad, o si era hospitalaria y era responsabilidad de la clínica evitarla.

El juez de primera instancia se apoyó en el dictamen de la perito médica, quien estableció que la infección derivó de la cesárea y que la medicación para proteger a la paciente, así como las medidas de asepsia, fueron insuficientes.

El fallo condenó a la obra social del gremio que lidera Víctor Santamaría a pagarles a Daniel y a sus hijas $2.500.000 e intereses por daño moral, psicológico, pérdida de chance y tratamiento médico.

Todas las partes apelaron. La clínica y la obra social negaron negligencia en el tratamiento de la paciente, mientras que Pischedda reclamó un monto mayor.

LA CAMARA CIVIL AUMENTA LA INDEMNIZACION

La Sala K de la Cámara Civil revisó el fallo anterior y comenzó recordando que las obras sociales responden por las omisiones, fallos, culpas o negligencias de los profesionales que contratan. Es un tipo especial de relación de consumo.

Las camaristas Silvia Bermejo y Beatriz Berón, siguieron al Cuerpo Médico Forense, que dictaminó que la bacteria que mató a Haydée la atacó mientras estaba internada. Esto significa que la obra social incumplió su obligación de cuidado. Por otra parte, destacaron que un hecho como el analizado no es extraño en una institución de salud y que los mecanismos para evitarla deberían haber funcionado.

Una vez confirmada la responsabilidad de la obra social, la Cámara pasó a establecer los montos resarcitorios.

Por pérdida de chance, es decir por la alteración que implicó la muerte de Haydée en la vida familiar, en las tareas del hogar que ella desempeñaba, su viudo recibirá $150.000. Por este mismo concepto, sus hijas cobrarán $300.000 cada una.

Por daño psicológico, el tremendo duelo que supone para una familia la pérdida de una madre de 34 años, con una hija de 5 días, las camaristas concedieron al viudo $1.200.000; a las hijas de 7 y 5 años, $1.800.000 a cada una y a la más pequeña, $2.250.000. El tratamiento psicológico de Daniel fue valuado, según la pericia, en $18.000 y el del grupo familiar en $21.600.

El dolor, la pena, el desamparo, la inseguridad, que provocó la muerte súbita e inesperada de la madre de familia, repercutieron en su viudo y, muy especialmente en sus hijas menores de edad. Por el rubro “daño moral”, Daniel Pischedda recibirá por orden de la Cámara, $400.000. A cada una de las tres niñas le corresponderá $600.000.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.