Era un secreto a voces y, finalmente, adquirió carácter oficial. Barcelona anunció la destitución de Quique Setién, luego de la derrota 8-2 ante Bayern Munich en los cuartos de final de la Champions League. Incluso, con anterioridad a la eliminación a manos de los Bávaros, la continuidad del oriundo de Santander se vislumbraba imposible y solo la conquista de la Orejona le podía brindar una oportunidad para seguir en el cargo.
“La Junta Directiva ha acordado que Quique Setién deja de ser el entrenador del primer equipo. Esta es la primera decisión en el marco de una amplia reestructuración del primer equipo, que se hará desde el consenso entre la actual secretaría técnica y el nuevo técnico, que será anunciado a los próximos días”, informó la institución de Cataluña en un comunicado emitido en su sitio web.

Los resultados deportivos fueron la primera causa de la condena del entrenador. Sin embargo, los dirigentes analizaban su despido debido a que jamás logró imponer los valores primarios de la filosofía de juego que pregonó en sus anteriores equipos. Además, la relación del técnico y su ayudante de campo, Eder Sarabia, con los referentes del plantel se debilitó de manera progresiva y se transformó en otra razón para el prematuro desenlace del ciclo.
Con Setién en el banco, el Culé fue subcampeón de La Liga, cayó en los cuartos de la Champions con un tropiezo histórico y quedó en el camino en la misma instancia en el marco de la Copa del Rey, donde perdió frente a Athletic Bilbao. En consecuencia, tras haber sustituido a Ernesto Valverde el pasado 13 de enero, la etapa concluyó siete meses más tarde. En total, fueron 25 partidos: 16 victorias, cuatro empates y cinco derrotas.

En este escenario, los caminos de la entidad catalana conducen a Ronald Koeman, actual seleccionador de Holanda y emblema del club en su etapa como futbolista. El ex defensor, que convirtió el gol que propició que el Blaugrana conquistara su primera Champions League en 1992, aún debe rescindir su contrato con la Naranja, donde posee vínculo hasta el 31 de diciembre de 2022 y contaría con una cláusula para salir si pretendiera recalar en el Barsa.
El acuerdo con Koeman sería por dos años y solo resta resolver el aspecto económico. En las últimas horas, el director general de Barcelona, Óscar Grau, habría sido observado en Ámsterdam, donde buscará concretar la llegada del entrenador. Pese a que existen detalles pendientes, la contratación podría ser anunciada en el transcurso de esta semana para poder comenzar la reestructuración de los integrantes del elenco.
Además, Barcelona reveló que las elecciones presidenciales no celebrarán en mayo o julio de 2021 como estaba previsto. Después de la junta extraordinaria que se llevó a cabo este lunes por la mañana, se confirmó que los comicios se celebrarán en marzo del próximo año. La determinación tuvo el beneplácito del actual titular, Josep María Bartomeu.
❗ Quique Setién deja de ser el entrenador del primer equipo
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 17, 2020
▶ El nuevo entrenador será anunciado en los próximos días, en el marco de una amplia reestructuración del primer equipo