Este domingo, Javier Dieminger, el radical y actual intendente de la ciudad cordobesa de La Falda, fue reelecto con el 71,07% de los votos sobre su adversario, el peronista Miguel Maldonado, que sumó 28,93%. Se trató de una jornada en donde lo más destacado fue la escasa participación del electorado, que solo alcanzó poco más de la mitad del padrón. De acuerdo con los datos oficiales, Dieminger, con su lista Juntos por La Falda, obtuvo 4.900 votos, y Maldonado, con la lista La Falda en Acción, alcanzó 1.995 sufragios. La participación del electorado fue de 7.379 votantes, el 51,73% de un padrón de 14.230 ciudadanos habilitados, mientras que el voto en blanco subió al 2,70%.

Tras oficializarse el triunfo del radical, Dieminger agradeció a la población de La Falda por el “respaldo y ratificación” a su gestión. Asimismo, se comprometió a “avanzar con los proyectos de obras públicas para que La Falda siga creciendo” y se consolide como destino turístico del Valle de Punilla.
Cabe mencionar que en lo que fue la inauguración del calendario electoral en Córdoba, llegaron para participar de los festejos, el gobernador de Jujuy, titular de la UCR y precandidato presidencial radical Gerardo Morales; el jefe de Gobierno porteño y también aspirante a la Presidencia por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, y legisladores nacionales y referentes de Juntos por el Cambio (JxC), como Mario Negri, Rodrigo de Loredo y Luis Juez, entre otros.
Por su parte, la Junta Electoral informó que “no se registraron incidentes” y que las elecciones, de las que participaron sólo dos listas, se realizaron con “total normalidad”. Para la jornada electoral de ayer domingo estuvieron habilitadas 7 escuelas y 41 mesas. Además de intendente y vice se eligieron 8 concejales y 3 tribunos titulares, con igual número de suplentes.
Dieminger ya se había enfrentado con Maldonado en las elecciones para intendente del año 2019. En aquella ocasión, el radical se impuso con el 49,4% sobre el 39,9% del dirigente justicialista. Maldonado había encabezado la lista del schiarettismo, el espacio del gobernador Juan Schiaretti, que este año decidió no presentar lista para la compulsa por falta de acuerdo sobre las candidaturas.