Horas previas a que se debata en el recinto del Senado el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el líder de la Iglesia Católica volvió a rechazar el aborto mediante un significativo escrito publicado en la cuenta oficial de Twitter: “El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura
”. El proyecto se debatirá desde las 16 horas en la Cámara Alta tras haber obtenido media sanción en Diputados. La sesión especial se extenderá hasta mañana miércoles.
El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 29, 2020
Esta nueva declaración del Papa Francisco se suma a otras anteriores en donde la Iglesia se manifestaba en contra del proyecto de aborto legal. Ayer lunes, el canciller de la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo, publicó en la misma red social que “el 29 les pido que ‘no dejen sus convicciones profundas en las escalinatas del Senado’ sepan defender la vida como él la defendió”, citando a una de las frases que el ex presidente Néstor Kirchner expresó al asumir frente al Ejecutivo en el año 2003.
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, dijo que “no se puede ocultar el dolor ante el proyecto de ley” y solicitó que los legisladores “no renieguen de sus convicciones más profundas”. A finales del mes de noviembre, el Papa había escrito una carta en la que planteaba que “el problema del aborto debe tener presente que no es un asunto primariamente religioso sino de ética humana, anterior a cualquier confesión religiosa. Hace bien hacerse dos preguntas, ¿Es justo eliminar una vida humana para resolver un problema? ¿Es justo alquilar un sicario para resolver un problema?
”.