La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró este viernes que el Gobierno está trabajando con las empresas para armar una “canasta ampliada” en el programa Precios Cuidados y de esta manera busca avanzar hacia la salida del congelamiento de precios.



Español aclaró, en diálogo con Radio con Vos que el programa Precios Máximos es de carácter “excepcional” por la pandemia de coronavirus Covid-19, al mismo tiempo que ratificó su vigencia hasta el 31 de enero próximo. Señaló que se trata de una oferta más reducida debido a que fueron dados de baja productos que son considerados no esenciales.
"La política estructural del Gobierno es tener Precios Cuidados, una canasta de referencia de precios" y aclaró que "la política de congelamiento de precios de marzo tuvo que ver con una medida excepcional en un contexto de pandemia",
sostuvo Español.
Pensando en lo que viene para adelante, Español sostuvo que "la actividad económica se empieza a recuperar y las medidas económicas empiezan a 'aggionarse' a esta nueva situación, lo mismo sucede con la política de precios congelados al 6 de marzo, con sólo dos pequeños ajustes".
La funcionaria nacional aclaró que el congelamiento de precios continúa hasta el 31 de enero, y que a partir de allí se indicarán procesos de negociación y de trabajo con las empresas para armar una canasta ampliada de Precios Cuidados. Se trata de una variedad con más productos y marcas, y a partir de ahí continuar con el proceso de deslistado de productos.



Estas medidas anunciadas están respondiendo al inicio del proceso de salida del descongelamiento, aunque aclaró: "Lo vamos a hacer de manera pausada, administrada y consensuada para ir transitando esta salida no de una manera abrupta".
Sobre la decisión tomada a principios de la pandemia, Español aclaró: “Desde el Poder Ejecutivo consideramos que era una política necesaria en una situación excepcional en la que teníamos que garantizar que los precios no afectaran enormemente el bolsillo o el ingreso de los hogares argentinos”, insistió.
Sobre el final, la funcionaria consideró: “Cuanto más rápido podamos consolidar una canasta representativa de Precios Cuidados, más rápidamente se podrán deslistar los productos”.