Desde esta mañana, trabajadores desmontadores de algodón comenzaron un cese de actividades en reclamo de aumento de salarios y frente a la “pretensión empresaria de rebajar los salarios en términos reales en la negociación paritaria”. El secretario general del Sindicato de Aceiteros y algodoneros de Santiago del Estero e integrante de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República (Ftciod y ARA), Luis Paz, indicó que “a las 6 iniciamos un paro general en el sector desmontadores de algodón y con el apoyo de nuestra Federación Aceitera”. Asimismo, explicó que están “en plan de lucha porque no se llegó a un acuerdo con las cámaras y la parte patronal“.



El dirigente gremial recordó que en la paritaria 2020 consiguieron un 20% de aumento, por lo que ahora están pidiendo la revisión del acuerdo del año pasado: “Como este mes tenemos que discutir la paritaria 2021, hoy estamos pidiendo un 18% de revisión de lo acordado el año pasado y un 27% para la paritaria 2021“. Agregó que desde las empresas les ofrecen “un 5% de revisión” y para la paritaria 2021 “un 15% de aumento”, una oferta que “no podemos aceptar porque estamos muy lejos de los índices de la inflación“, dijo.
Paz recordó que los industriales tuvieron “ganancias siderales en Santiago del Estero, una provincia que desde 2015 viene superando la superficie sembrada de algodón a nivel nacional. Santiago del Estero es el boom del algodón a nivel nacional y para que se sepa: en el año 2009 teníamos cinco plantas productoras, hoy tenemos 12 fábricas y este año seguramente se van a inaugurar dos más“. Por último, apuntó que los dueños de las empresas “buscan desconocer que sus ganancias son fruto del esfuerzo de los trabajadores que arriesgaron su vida y la de sus familias desde el inicio de la pandemia, enfrentando los riesgos en el marco de una emergencia sanitaria sin precedentes en el mundo y que aún continúa“.