Emmanuel Lombardo, un mendocino de 34 años que vive en Salta desde hace seis años, se impuso un gran desafío: conectar el planeta patinando
. El ex jugador de la Selección Argentina de Roller Hockey arrancó su travesía desde el 25 de junio pasado.

«Todo arrancó con una promesa que había hecho hace doce años, la cual era cruzar la cordillera de los Andes patinando, y no lo pude hacer. Me agarró la pandemia en Salta y dije: ‘Voy a concretar esa promesa. Si bien no será en la cordillera, voy a hacer algo que sea similar en cantidad de kilómetros«, expresó Lombardo en referencia a su nueva «travesía» que arrancó por los Valles Calchaquíes.
«Hice Salta, Cafayate, Cachi, Salta, en tres días. En el primero realicé 138 kilómetros, en el segundo 82 kilómetros y en el tercero 73 kilómetros, pero tuve que cortar desde Cachi a Salta porque me quedé sin luz natural«, indicó.
No obstante, el sueño del deportista mendocino no termina ahí, sino que va más allá: desea conectar el mundo patinando con su proyecto «Skate the planet«. «El proyecto es un movimiento mundial con el que conectaremos el mundo patinando, patinar en los cinco continentes con el compromiso de los patinadores que se atrevan a ser parte de la causa. Daremos la vuelta al mundo patinando, un total de 41.000 kilómetros«, informó Lombardo con entusiasmo.
«Tengo en claro que cuando pueda cumplir con mi reto original, patinaré de Mendoza a Chile, obviamente cuando se levante todo por la pandemia coronavirus, mientras tanto sigo entrenando«, remarcó al especificar cómo continuará de ahora en más con el proyecto.

Lombardo nació en Mendoza pero vive en Salta desde hace seis años, está casado y tiene dos hijas, jugó en la Selección Argentina de Roller Hockey hasta sus 30 años, pero continúa entrenando, más ahora que se prepara para afrontar su nuevo proyecto. «Fui medalla de oro en el Panamericano disputado en Rosario, Santa Fe en el 2011 y luego fuimos campeones del mundo del pool B en California, Estados Unidos en el 2013. También participé de torneos sudamericanos y panamericanos«, señaló.
Por último, Lombardo explicó cómo quedará registrado su proyecto y cuáles serán los pasos a seguir. «Cada recorrido que se realice en el marco de este proyecto será registrado para editar un libro de bitácoras y un documental, para que cada persona describa su entrenamiento, el desafío y los resultados. La fecha de vencimiento es julio 2021, es decir que queda prácticamente un año para unir el mundo«. Aquellos que deseen unirse como patinadores, podrán hacerlo a través del Instagram "Skate the planet", el cual será lanzado en los próximos días.