¿Que te pareció la noticia?
comentarPedro Cahn se refirió a la viruela símica y afirmó que “no hay que alertar a la población”, después de que el Ministerio de Salud de la Nación reportara el primer caso sospechoso de una persona con “síntomas compatibles con viruela símica”.

El medico declaró: "Por el momento es un tema de preocupación para quienes trabajamos en enfermedades infecciosas, para las autoridades de salud pública. No hay que alertar a la población".
En esa misma línea, en une entrevista que tuvo con el programa radial “Urbana Play”, Pedro Cahn destacó: “No es de fácil transmisión de persona a persona, la gente no tiene que pensar que lo que pasó con Covid pasa con todos los virus. Hay virus que son muy transmisibles, que tienen un índice de trasmisión de 7, de 10, como ocurre con la variante Ómicron del Covid”.
LEER MÁS: Susana Giménez y su furia hacia Jorge Rial: “Que se vaya a la mierd…”
Además, manifestó: "Sin embargo, tenemos situaciones como esta de la viruela del mono donde la tasa de transmisión es inferior a 1, o sea que tomando las medidas sanitarias apropiadas cuando aparece un caso se puede contener fácilmente la posibilidad de un brote".

Por otro lado, el director de la Fundación Huésped informó sobre la enfermedad: “No es nueva, está descripta desde la década del ’70. Es un virus muy parecido al de la viruela humana, pero es más benigno, por lo menos la variante que está circulando en el mundo que es la variante de África occidental. Es una variante que produce enfermedad, pero que tiene una tasa de mortalidad muy baja”.
Por último, Pedro Cahn dio a conocer de qué manera se puede contraer la enfermedad: “No está demostrada la transmisión a través de los fluidos sexuales, no descarto que pueda existir, pero sí está demostrada la transmisión por contacto estrecho. A través de las gotas de saliva, como ya hemos aprendido de otras enfermedades que se trasmiten por vía aérea, pero también por el contacto con las vesículas que se rompen”.