Este fin de semana se vencieron los plazos para presentar las listas de candidatos que competirán en la provincia de Salta el próximo 14 de mayo y se esta manera se oficializó que habrá mas de 12 mil postulantes para ocupar los diversos cargos.
Lo llamativo es que el record se da en el marco de los altos índices de pobreza que refleja el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). A nivel nacional la pobreza llegó al 36,5% de la población y afectó a 17,3 millones de argentinos en el primer semestre del 2022.
Si bien los mayores índices de pobreza se observan en el Gran Buenos Aires y regiones como Cuyo y Noreste, en el NOA (Gran Catamarca, Gran Tucumán-Tafí, Jujuy, La Rioja, Salta y Santiago del Estero-La Banda) afecta a gran parte de la población, ya que la media regional es del 36 por ciento y en Salta hay un 34,5 por ciento de pobreza.

En la ciudad capital de la provincia, habrá 15 candidatos a intendente, la lista de concejales está conformada por 29 integrantes, mientras que los candidatos para ocupar la Cámara de Diputados serán 22 del destacamento capitalino.
Asimismo, el gobernador Gustavo Saenz, será candidato a ser reelecto en su cargo, junto a su vice Antonio Marocco mediante el frente electoral Gustavo Gobernador que es integrado por los frentes Unidos por Salta, Vamos Salta y País.
Saenz recibió críticas por tener un ostentoso sueldo que asciende a $ 1.235.874 según datos remitidos desde la Secretaría de Recursos Humanos en respuesta al pedido de información pública que hizo Salta Transparente.

El Frente de Todos, tuvo una división, en la que se desprendieron el frente Entre Todos, conformado por los partidos Igualar, Frente Grande, Patria Grande y algunas agrupaciones municipales y Salta para Todos conformado por el Partido del Trabajo del Pueblo, Kolina, el Nuevo Encuentro y el Partido Solidario. Los candidatos de Entre Todos serán el ex vicegobernador y senador Walter Wayar y el dirigente Iván Mizzau, mientras que los representantes de Salta para Todos serán la diputada nacional Verónica Caliva, acompañada de Alejandro Gravanago.
El diputado nacional de la UCR, Miguel Nanni será el que represente la fórmula de Juntos por el Cambio, que integra a la UCR, el Frente Plural y el PRO, junto a la diputada del PRO Virginia Cornejo, luego de llegar a un acuerdo para una lista de unidad y mantener el frente.
Los candidatos Lucio Paz Posse y Lorena Farjat serán los que lucharan por la gobernación salteña en el Frente Salta Avanza con vos, que está compuesto por el Partido Federal Alternativo Regional Organizado Faro, la Agrupación municipal Dignidad y Trabajo, el partido Unión Victoria Popular y la agrupación Movimiento Unido Quebrachaleño