Pese al anuncio del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, de dar un incremento salarial, sigue el conflicto entre la Policía Federal y el Gobierno. Cientos de efectivos están concentrados en diferentes puntos de la provincia y con mayor fuerza en las puertas de la Jefatura Departamental La Matanza. Esperan las definiciones sobre el porcentaje de ese aumento.

La presencia de efectivos en el predio conocido como Puente 12 se fue incrementando con el correr del día, algunos de ellos con uniforme; otros de franco y de civil, y la mayoría acompañados por familiares. Se hicieron oír las sirenas sirenas hicieron en señal de protesta y como continuidad del reclamo.
Cabe destacarse que en este mismo lugar donde inició la protesta en la noche de lunes, el ministro de Seguridad bonaerense encabezó una y allí realizó el anuncio en donde dijo que habrá «una mejora salarial importante» para la policía, aunque sin dar porcentajes.
El jefe de la Policía bonaerense, Daniel «Fino» García, se acercó a los manifestantes y les aseguró que no habrá represalias por la participación en estas protestas, que es uno de los puntos reclamados. «Tienen mi palabra», les aseguraron y agregó que «el ministro Berni ya dijo que habrá un aumento, que lo dirá el viernes».

Por otro lado, los manifestantes reclamaron por falta de móviles para trabajar y por la hora adicional, que "se paga 40 pesos". Estos son algunos de los principales puntos de un listado de 14 puntos que entregaron al Gobierno bonaerense y que incluye también mejoras en las condiciones laborales.
#AHORA: se suma a la protesta la Policía Bonaerense en la localidad de 9 de Julio pic.twitter.com/4k5H9dspfO
— Alerta 140 (@Alerta140) September 8, 2020
Las protestas comenzaron el lunes y se extendieron durante el martes en Morón, Merlo, Tres de Febrero, La Matanza, Almirante Brown, Tigre, Lanús, entre otros distritos del conubarno bonaerense, además de Castelli, 9 de Julio y Trenque Lauquen
Los efectivos policiales se supo que están exigiendo el de 56% de aumento para el subescalafón comando y general y una suba del 64 para los administrativos, técnicos y profesionales.
#TodosConLasFuerzas se cortaron tres vías de la autopista Richieri en puente 12 y todos saludaban a los policía en agradecimiento#NadieConAxel pic.twitter.com/VyyzAFxxWe
— Ulises (@uliseslenz) September 8, 2020
Cabe destacarse que también hubo un relamo en la residencia del gobernador de la PBA, Axel Kicillof, lugar al que se acercaron varias patrullas policiales con las sirenas encendidas, junto a funcionarios de la policía y familiares y amigos de hombres de la fuerza.

Según trascendió, entre las exigencias de los policías se encuentra un aumento del 56 por ciento para el subescalafón comando y general y una suba del 64 para los administrativos, técnicos y profesionales.
El Aumento:
Tras los sorpresivos incidentes, el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, brindaron una conferencia de prensa en el Centro de Coordinación estratégica de la Policía de la provincia de Buenos Aires para referirse a las condiciones laborales de esa fuerza, se informó oficialmente.
En esa conferencia de prensa anunciaron que esta misma semana otorgará “una mejora salarial importante” para la fuerza de seguridad.
“La idea del anuncio es dar certidumbre respecto de lo que va a pasar, ratificar que era algo que ya estaba previsto, pero por las circunstancias que se han vivido en el día de ayer nos parece pertinente ratificarlo y asegurarlo para dar tranquilidad a la fuerza policial”, resumió Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense, quien no dio precisiones sobre el porcentaje del aumento, porque eso lo anunciará el gobernador Axel Kicillof.
Acompañado del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, el funcionario admitió que no esperaban la protesta de anoche: “Nos sorprendió la retención de tareas porque hace 10 días que hablábamos de una recomposición salarial, pero lo importante es ratificar la intención para mejorar las condiciones de trabajo”,
sentenció Berni.