El fiscal federal de Bahía Blanca a cargo de la causa por la desaparición de Facundo Astudillo Castro, pidió que investiguen presuntas «irregularidades» por parte de efectivos de la policía provincial durante un procedimiento realizado en la casa de la exnovia del joven de 22 años.

Según explicó Telam, el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez remitió actuaciones a la justicia del fuero ordinario y las mismas recayeron sobre el fiscal Marcelo Romero Jardín, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 bahiense y de Leila Scavarda, de la UFI 12, quien tiene jurisdicción también en la zona de Villarino, Punta Alta, Saavedra, Torquinst y Puán.
Desde la Fiscalía de Bahía Blanca informó que "en concreto los hechos se circunscriben al trato dispensado a algunos integrantes de la familia de su exnovia en el marco de diligencias investigativas".
Según le explicaron a la agencia de noticias, se relacionaba con «algunas irregularidades en el trabajo policial que denunciaron algunos testigos» por lo que ahora habrá que investigar si es cierto.
«Estas irregularidades habrían ocurrido cuando intervino la justicia provincial y de los testimonios que tomaron efectivos de la bonaerense», sostuvo el vocero y agregó que "al parecer los testigos se habrían sentido intimidados por la forma en el que les preguntaba o les hablaba la policía".

Cabe destacarse que la fiscalía federal de Ulpiano Martínez comunicó oficialmente en la página web del Ministerio Público Fiscal de la Nación que tanto la exnovia como el excuñado del joven desaparecido denunciaron haber sufrido «presiones y vejámenes».
"El hostigamiento narrado por los testigos, claramente delictivo, que dio lugar al pertinente requerimiento de instrucción y por el cual -en su caso- habrán de responder penalmente los numerarios, pareció más bien un accionar tendiente a despejar el manto de sospecha con el que fueron cubiertos a raíz de la desaparición de Facundo",
se puede leer en el informe especial.
"Claramente expresó la exnovia que la pregunta insistente que le hacían era sobre el paradero de Astudillo; las presiones y vejámenes a las que fue sometida -junto con su hermano-, se orientaban más bien a encontrarlo"
, expresa en un fragmento en el comunicado.
Además, agregó que «en todo caso coincidió en lo que expresó la querella respecto a que le exigían que reconozcan la existencia de algún crimen para con Facundo». A su vez, detalla que el hermana de la ex novia de Facundo accedió por una «evidente coacción de los agentes policiales» a que los uniformados ingresen al domicilio.