El film, que viene a cerrar la trilogía de la actriz, es la segunda más vista en la plataforma de streaming.

Antes de que finalice el mes de julio, en Netflix se estrenó otro thriller que tiene a Luisana Lopilato como su gran protagonista: Pipa. Pasados algunos días, la película destacó por los sitios naturales donde se filmó (el norte argentino) y se posicionó como uno de los más vistos de la plataforma de streaming.
Pipa es el film que cierra la saga de la policía Manuela Pelari: se trata de la tercera y última entrega de la trilogía protagonizada por Luisana Lopilato que comenzó con Pérdida (2018) y La corazonada (2020). En este thriller, ella está retirada en La Quebrada, provincia de Jujuy, junto a su hijo preadolescente y su tía Alicia.
Sinopsis de Pipa, la nueva peli argentina de Netflix
“La carrera profesional de Pipa como policía de investigación entra en declive cuando deja en libertad a la proxeneta Cornelia Villalba, pero su tía Alicia Pelari la convence de irse de Buenos Aires. Se mudan a un pequeño pueblo ubicado en La Quebrada en el norte argentino. La vida allí parece ir tranquila hasta que aparece el cadáver de una joven y Pipa decide comenzar una investigación del caso, metiéndose en mundo donde reina la corrupción, los beneficios de clase y el peligro”, señala la trama oficial de la película.
LEER MÁS: Los “Peaky Blinders” llegarán a la pantalla grande
La producción del film cuenta con una fotografía espectacular, que se inició en septiembre del 2021. Más tarde, se trasladó a Jujuy y Salta, donde se usaron más de 20 escenarios y locaciones. Algunos de ellos fueron: Purmamarca, Tilcara, Cafayate, Estancia Carreras, Valle de los Cardones; lo que le dio a la peli una ambientación natural.
Por otro lado, la actriz Luisana Lopilato tuvo que someterse a una fuerte rutina de entrenamiento de cuatro meses antes de iniciar el rodaje. Los ensayos incluían peleas, utilización de armas de fuego y entrenamiento físico, ya que ella tuvo que realizar la mayoría de escenas de riesgo, y no una doble de acción.
Además de la protagonista, el film cuenta con las actuaciones de Mauricio Paniagua, Inés Estévez, Ariel Staltari, Paulina García, Malena Narvay, Aquiles Casabella. Por otro lado, Alejandro Montiel es el encargado de la dirección, al igual que en las otras dos películas anteriores.