Pobreza, indigencia, inflación y guerra de egos: lo que esconde la escandalosa sesión en el Congreso

eduardo.regueiro

31 marzo, 2023

Mientras el país se hunde en la pobreza, indigencia e inflación, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos dan cátedra de una política que no va a ningún lado.

La política en nuestro país ha demostrado en los últimos años que lo único que importa para los partidos es mantener el poder y la caja. Es lo que demuestran en cada una de las sesiones, como la del pasado jueves, en la que se iban a tratar una serie de leyes que esperan desde hace mucho tiempo víctimas de hechos policiales, pero que los senadores de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos dejaron de lado por una disputa en el Congreso.

Los altos porcentajes de inflación, indigencia y pobreza hacen que el foco sea desviado hacia otro punto en el que los políticos se sienten cómodos y es la disputa de ideologías, mientras en la puerta de la Casa Rosada, una bebé de tres meses murió por dormir en la calle con su familia. Dos realidades totalmente distintas, en donde los más poderosos solo se miran el ombligo y se chicanean por mezquindades políticas.

Por otra parte, los temas que se iban a tratar era la designación de jueces federales en Santa Fe, por el aumento de violencia narco que hay en la provincia, la Ley Lucio, la de Alcohol Cero al volante, entre otros proyectos. Sin embargo, en una jugada de la que ya nos tienen acostumbrados todos los partidos políticos, el bloque de Juntos por el Cambio se opuso a tratar todo el temario y lo que comenzó tensó se terminó de desmadrar.

En consecuencia, el bloque se levantó de la sesión junto a Unidad Federal, abandonaron el recinto y se suspendió la jornada. Sin embargo, detrás de esta movida política hay una intención clara y es lo que publicó Juntos mediante un comunicado en sus redes sociales. “El oficialismo del Senado de la Nación tuvo que enfrentarse a una nueva realidad, Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación, ha perdido el control de la Cámara Alta”, comienza asegurando el texto.

No quedan dudas que truncar la sesión tuvo sus beneficios y que fue utilizado políticamente para asegurar que la vicepresidenta, quien no competiría por la carrera presidencial, estaría perdiendo también el poder en el Congreso. A tan solo cinco meses de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que serán el 13 de agosto, el bloque de Juntos sabe que cada detalle puede ser clave para su aspiración a ganar en todo el país.

En paralelo, el bloque del Frente de Todos, también utilizó la fallida sesión para pegarle a sus rivales y aseguraron que “la oposición buscó imponer una agenda caprichosa y alejada de la gente, por intereses políticos mezquinos”. En este caso, el bloque oficialista enalteció las banderas de la paz y aseguró que Juntos “no piensa en la gente”, algo que está ocurriendo en todo el escenario político.

Por último, cabe destacar que de la única manera que se puede resolver los problemas “de la gente” es con más política, pero de la buena. La campaña se pone cada vez más caliente, los carpetazos llegarán en cualquier momento y las internas en los partidos romperán varias alianzas, en medio de todo ese show, está el país donde la pobreza y la inflación no dan respiro.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.