Yolanda Durán, presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos, conversó en EXCLUSIVA con Mundo Poder para contarnos cómo se están manejando los dueños de supermercados chinos en medio de la pandemia del Coronavirus.

Durán explicó que hasta el momento, el único problema que están teniendo los dueños de supermercados chinos en el país es el poco servicio de transporte (fletes) que están consiguiendo para poder transportar alimentos, pero en líneas generales, todo se está manejando “de manera muy normal” con los cuidados que amerita la pandemia del coronavirus.
“Hasta el momento la mercadería se va reponiendo a medida que la gente va comprando, nada más que hay muy pocos fletes para buscar la mercadería”, dijo Yolanda Durán.
Asimismo, aseguró que los dueños de supermercados chinos que cuentan con verdulería dentro de sus establecimientos, pudieron conseguir las frutas y verduras sin problemas.
“Esta mañana algunos que tienen verdulerías en sus supermercados fueron al mercado central a proveerse de frutas y verduras y encontraron casi todos, pero sí, habían muy pocos fletes para traer la mercadería, pero bueno”, insistió.
En ese sentido, la presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos alegó que desde que el Gobierno dispuso medidas por el coronavirus, “ahora se levantan pedidos vía telefónico, whatsapp, es decir, ya no hay el contacto cara a cara con nuestros corredores”, explicó Durán.

Respecto a las ventas por estos días en los supermercados chinos, Durán alegó que todo transcurre con total normalidad, y que la gente sigue comprando pero ahora “van más espaciados”.
“Las ventas están demasiado normal, pero la gente va muy espaciada, la verdad es que la gente ya compró antes de la cuarentena y se aglomeraron los últimos días y se llevaron cantidad, así que calculo que tienen para unos 15 días de comida, y los que no tienen plata, siguen yendo a comprar de una a dos unidades, como pueden van”, sentenció.