Polémica en Córdoba por la reforma previsional de Schiaretti

Mundo Poder Noticias

21 mayo, 2020

El Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, realizó un nuevo modelo de régimen de jubilaciones y pensiones para reducir el déficit fiscal. El proyecto fue aproado por la Lisislatura provincial enmarcado en el concepto “armonización” con el sistema jubilatorio nacional. En el mismo se contempla la reducción del haber inicial para los nuevos jubilados y pensionados.

Los jubilados, las principales víctimas de la nueva reforma

Uno de los puntos más importantes de la propuesta del gobernador cordobés es que todas las jubilaciones se calcularán como el 82 por ciento del sueldo neto del aporte personal. A su vez se aplicará un “aporte solidario” del 20 por ciento para quienes tengan más de un beneficio previsional y por otro lado habrá un diferimiento de dos meses para el cobro de los aumentos que se fijen para los activos o rebajas de las pensiones.

Ante el conocimiento del proyecto varias agrupaciones gremiales cordobesas, entre las que se encuentran Luz y fuerza, Bancaria, Sadop, Casinos, Legislativos, Judiciales salieron al cruce y realizaron una presentación formal en contra del proyecto de Scharetti. “No a la reforma previsional”, es el título que eligieron para sentar su posición.

El documento presentado por gremialistas

“Denunciamos que Córdoba es la única provincia de las que no han transferido su caja a la nación (…) agregando nuevos sufrimientos a los trabajadores estatales activos y pasivos de nuestra provincia”, reza un fragmento de la carta que generó polémica.

A su vez, los gremios sostuvieron: “Coherentemente con su histórica posición de defensa del sistema previsional provincial y de los derechos de los trabajadores aportantes y beneficiarios de la caja, las organizaciones gremiales que suscriben la presente rechazamos en forma unánime este nuevo ataque a los actuales y futuros jubilados provinciales, perpetrado en medio de la pandemia”.

Sobe el final del documento no dudaron en señalar que se encuentran en claro enfrentamiento con el gobernador: “Declaramos el estado de conflicto con las medidas que cada organización decida y adelantamos la decisión de reclamar ante la Justicia la inconstitucionalidad de la norma”.

La reforma se aprobó en sesión virtual

La medida fue aprobada este miércoles en Legislatura unicameral de Córdoba el día miércoles. Se trata de un proyecto de modificación al régimen de jubilaciones y pensiones de la provincia para reducir el déficit de la caja. El proyecto contó con 46 votos afirmativos, 12 negativos, tres abstenciones y nueve ausentes.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.