Por un fallo judicial, Victor Santa María se queda afuera de canal 9

Mundo Poder Noticias

31 julio, 2020

La Justicia de Delaware, en Estados Unidos, aplicó un durísimo golpe a los planes de Víctor Santa María para quedarse con el control de Canal 9, al fallar a favor del mexicano Remigio Ángel «El Fantasma» González González en un litigio contra Carlos Lorefice por la propiedad del medio.

El empresario tenía todo preparado para desembarcar en Canal 9

Según informó La Política Online, el fallo determinó que González González es el dueño de la totalidad de las acciones de Canal 9 (un 95 por ciento pertenecen a su firma Televideo Services y el resto son personales) y Lorefice Lynch, quien es el actual director del canal, no es propietario de ningún porcentaje.

La corte de Delaware se habla de una «apropiación indebida de confianza» por parte de Lorefice y que en algún punto de «engañó» a González González con la firma de un documento que lo establecía en los papeles como el dueño del canal para cumplir con la Ley de Medios. .

Según expresó LPO, además de aprovecharse de la necesidad legal de que Canal 9 tuviera un propietario argentino, «Lorefice también le sacó rédito a una situación judicial complicada de González González, cuando la Interpol elevó un pedido de captura contra su esposa involucrada en un caso de lavado y financiamiento ilegal de la campaña del ex presidente de Guatemala Otto Pérez Molina».

El Fantasma salió a la escena luego de superar ese trance se radicó en Miami y comenzó la ofensiva para recuperar su propiedad. Al enterarse de la maniobra de su ex empleado, sostuvo que lo iba a meter preso y contrató a uno de los estudios más importantes de Estados Unidos.

Lo cierto es que en medio de esta pelea Victor Santa María había acordado quedarse con el control de contenidos del canal. Es precisamente por este litigio que el dueño del Grupo Octubre tuvo que apostar a una «asociación» porque el canal no podía venderse.

Según la información que trascendió, Lorefice Lynch le «vendió» a Santa María el siete por ciento de las acciones del canal y este gracias a sus llegada al gobierno de Alberto Fernández acercó al canal la publicidad oficial, en un acuerdo que seguramente el dueño mexicano buscará mantener, ya que es conocido por ser siempre oficialista.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.