Comenzó la preventa del plan que devuelve el 50% de lo gastado a los viajeros

Mundo Poder Noticias

8 octubre, 2020

El turismo fue uno de los sectores más afectados económicamente desde que se implementó la cuarentena obligatoria en el marco de la pandemia coronavirus. Por esta razón, el Gobierno creó un programa que luego fue lanzado por Matías Lammens, jefe del Ministerio de Turismo y Deportes, con el fin de impulsar la recuperación de la actividad.

La iniciativa oficial cuenta con un programa de preventa turística con alcance a todos los destinos de la Argentina y la cual se extenderá hasta fines del 2021. En tanto, por cada comprobante que se presente de una compra realizada entre la fecha de lanzamiento y el 31 de diciembre del 2020 se recibirá el 50% de lo que se haya gastado a modo de crédito con el fin de realizar más compras en el sector turístico desde la fecha del viaje hasta el 31 de diciembre del año próximo.

En esa misma línea, el Estado Nacional aportará 15 mil millones de pesos para la entrega de créditos equivalentes al 50% de las compras realizadas en turismo para gastos de consumo, y la expectativa es que se realizarán preventas por $30 mil millones. Esto implicaría un movimiento mayor a 45 mil millones de pesos para reactivar el sector en todas las regiones del país.

Para acceder a estos créditos la precompra se deberá realizar antes del 31 de diciembre del 2020. En tanto las que se realicen hasta el 31 de octubre podrán ser únicamente para viajes del 1 de enero del 2021 y las que se hagan a partir del 1 de noviembre podrán ser para viajes desde el 1 de marzo del 2021.

Una vez completada la precompra de viaje se debe registrar con usuario y contraseña en http://www.previaje.gob.ar completar un formulario y cargar los comprobantes correspondientes. Una vez que se hayan validado los tickets, el crédito se verá reflejado en la web y se le notificará al turista. En tanto la acreditación será en la Billetera Electrónica BNA+ (proceso que puede demorar hasta 15 días) y se podrá optar por recibir una tarjeta precargada expedida por el Banco Nación.

Por otra parte, las compras que generen crédito serán las realizadas ante prestadores turísticos inscriptos en el programa, efectuadas desde su lanzamiento y hasta el 31 de diciembre del 2020 para utilizar dentro de Argentina en 2021. Esto incluye: alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de autos y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos.

La posibilidad de canjear las compras por créditos se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes, y el importe mínimo por comprobante será de 1.000 pesos. Estos créditos que se generan en el marco del programa Previaje tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por cada persona mayor de 18 años, para compras en los rubros de alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de 5.000 pesos.

Por último resaltaron que todos estos límites serán por persona, y por lo tanto en un grupo familiar podrán generar créditos todos los integrantes mayores de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.