Durante la tarde de viernes la Ciudad de Córdoba fue epicentro de una protesta realizada por comerciantes que pidieron dar marcha atrás con la cuarentena y que se permite la apertura de todos los rubros para reactivar la economía. La particular marcha tuvo como característica de intentar respetar el distanciamiento social. Cientos de vecinos coparon la plaza San Martín, en el corazón de la capital cordobesa.

La manifestación tuvo estuvo organizada con diferentes momentos, los comerciantes leyeron un comunicado en el que solicitaron abrir “toda” la economía y crear una mesa de trabajo con las autoridades. El reporte vespertino de este viernes se registraron nueve nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia
"Con este virus que vino para quedarse y respetando todas las medidas de protocolo es que hoy nos convocamos con una única premisa: pedir por nuestras fuentes laborales. Esas fuentes que vienen pasando de generación en generación y también de las nuevas y que todas están en su mayoría al borde de la quiebra, al borde del cierre"
, expresaron los comerciantes en el texto compartido con todos los manifestantes.
Además, sostuvieron que “en función de esta nueva normalidad de la que tanto se habla” es necesario los gobernantes “en carácter de urgencia” definan una mesa de trabajo para escuchar el reclamo del sector más afectado por la pandmeia. En este sentido agregaron: "Necesitamos poder alinearnos y encontrar la forma para que se nos permita hacer lo único que sabemos hacer: trabajar".
La manifestación se realizó con diferentes mensajes en pancartas y el pedido expreso para que la cuarentena sea administrada de otra forma, con vistas a la economía: “No damos más, apertura económica urgente”, pedían los manifestantes ante los móviles televisivos que se acercaron hasta la manifestación para hacer cobertura.

Cabe destacarse que la Ciudad de Córdoba no fue la única que se levantó contra la cuarentena ya que otras ciudades del interior se sumaron a las protestas. La explicación de esta explosión contra las autoridades y la imposición de la cuarentena fue a partir de que durante esta semana se dio marcha atrás con la fase 4 a la que se había pasado por el brote de más de 50 casos en menos de 72 horas.
A partir de esto se definió que se volvía a la “cuarentena estricta” con la mayoría de los comercios cerrados.
Durante este viernes el Gobierno dio marcha atrás a esta medida y durante este fin de semana los cordobeses podrán salir a las calles con las llamadas “salidas recreativas”