Uno de los indicadores que el Gobierno nacional sigue bien de cerca para establecer las nuevas restricciones, tiene que ver con la base sobre la cual cada gobernador podrá adoptar más restricciones tendientes a favorecer la baja circulación del virus del coronavirus. Según los datos que el Ministerio de Salud brinda todos los días, el crecimiento de casos positivos se disparó en los últimos días en todo el país, pero fue aún más abrupto en las provincias de la zona céntrica de la Argentina
. Durante los primeros días del mes de abril, la provincia de Mendoza duplicó la cantidad de contagios, motivo por el cual se generó el anuncio de fuertes medidas restrictivas.
Los contagios en Mendoza subieron de 521 diarios a 1.005, lo que significa que aumentaron un 92,9%
. En los últimos tres días el alza resultó del 68,3%
, siendo cifras que realmente alarman. En este marco, el gobernador Rodolfo Suárez anunció la limitación de la circulación de personas entre las 0:30 y las 5:30, mayor control policial y municipal durante el horario de restricción, reducción de la capacidad habilitada para eventos sociales y culturales, y un tope de 250 personas en eventos al aire libre.



Otra provincia que tiene números preocupantes es Córdoba. En el territorio cordobés lo casos saltaron de 1.260 diarios a 2.109 durante este último miércoles, representando un alza del 67,4%
. Tomando los últimos tres días, el crecimiento superó el 100%
, los contagios diarios han pasado de 1.048 a 2.109. Más allá de las que deberá acatar por el DNU del Gobierno nacional, el gobernador Juan Schiaretti no anunció nuevas medidas restrictivas. Asimismo, hoy se reunirá con los intendentes de todos los municipios para analizar la situación sanitaria y epidemiológica. Una docena de las 427 comunas dispuso restricciones recientemente, pero podría hacerse un acuerdo para todo el territorio provincial.
En lo que va de abril, en la provincia de Santa Fe los contagios crecieron 40,8%
, pasando de los 920 casos diarios a 1.296. Al igual que en las provincias mencionadas anteriormente, el ritmo también se aceleró durante los últimos tres días, en este caso se incrementaron un 53%
. El gobernador Omar Perotti no definió nuevas restricciones más allá de las vigentes: Circulación prohibida entre la 1:30 y las 6:00 de lunes a viernes, y desde las 2:30 durante los fines de semana. Desde la provincia informaron que la intención es “tocar lo menos posible” las actividades económicas y sociales. Al igual que en otros distritos en alerta, la estrategia apunta a la vacunación.