La emergencia internacional ocasionada por la diseminación de la pandemia del coronavirus no altera los trabajos que lleva a cabo Qatar con vistas a albergar el Mundial 2022. En este contexto, el próximo lunes 15 de junio, se realizará la inauguración del tercer estadio que será una de las sedes de la cita internacional.
El escenario se encuentra localizado en Doha y fue denominado como Education City Stadium debido a su proximidad con la Universidad homónima de la ciudad. El recinto contará con capacidad para 40 mil espectadores y tendrá un avance tecnológico: gozará de refrigeración basada en energía solar.

El concepto buscó reflejar un diamante en el desierto y fue diseñado por el estudio de arquitectura español Fenwick Iribarren Architects (FIA), que posee 30 años de historia. En el evento de apertura, estarán presentes las autoridades deportivas y políticas de la nación asiática, según informó el Comité Organizador en un comunicado.
En primera instancia, sus puertas iban a abrirse en la segunda semifinal del Mundial de Clubes 2019, pero el proceso se demoró más de lo previsto. Luego de la Copa del Mundo de 2022, se donarán la mitad de los asientos (20.000) para colaborar con la construcción de estadios en países en vías de desarrollo.
El estadio tendrá capacidad para 40.000 personas y estará refrigerado con energía solar.
La estructura del Education City, cuya superficie es de 140.000 metros cuadrados, fue construida de una manera especial con el objetivo de evitar que los simpatizantes y los futbolistas sufran el calor del exterior. En consecuencia, se creó un microclima dentro del complejo y la temperatura en el interior no supera los 26° o 27°.
“Es un gran hito en la sostenibilidad de los estadios porque es el primero del mundo en el que se consigue refrigerar una zona tan abierta con un combustible limpio como es la energía solar”, expresó Mark Fenwick, socio director de la constructora Fenwick Iribarren.
Con anterioridad, se inauguraron el Khalifa International, en 2017, y el Al Janoub, en 2019. Además, se está trabajando en la edificación de otros cinco escenarios para completar los ocho previstos. El Mundial se desarrollará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022, en la antesala al inicio del invierno qatarí.