El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la asesora presidencial Dora Barrancos y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta celebraron la reapertura del espacio que homenajea a las grandes mujeres de la historia argentina. El Salón había sido convertido por el macrismo en un call-center.


El acto se realizó en la Casa de Gobierno a 11 años de apertura de la apertura original que realizó Cristina Kirchner durante su primera presidencia.
Junto a Cafiero, también estuvieron presentes la asesora Dora Barrancos, la ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, diputadas, senadoras, gobernadoras, intendentas y funcionarias judiciales.


“Hoy resignificamos este lugar con una agenda de reconocimientos como lo había hecho Cristina en su presidencia“, anunció Cafiero y prosiguió: “Vinimos a reparar el daño simbólico, cultural y económico del macrismo y buscamos ampliar derechos y nuevos horizontes“.
Luego lo prosiguió Barrancos quien se mostró “emocionada ante un día conmovedor” y aseguró que “la idea de recuperar el salón fue de Alberto (Fernández)” de quien aclararon que no pudo presentarse por temas de agenda.
La socióloga feminista consideró que “hay una continuidad fotográfica, no están todas las que quisiéramos, hay omisiones, pero hay un reconocimiento que ha comenzado”.
Además, Barrancos señaló como “momentos notables” dos leyes sancionadas en el gobierno de CFK: el Matrimonio Igualitario y la Identidad de Género. Por ello apuntó como cierre: “Estamos en un cambio de época, van a venir una serie de normas que traerán mayor equidad entre todos los géneros“.
Por último, habló Gómez Alcorta, quien ponderó la inauguración original por “la primera mujer electa presidenta de la historia argentina que decidió montar e inaugurar el salón para conmemorar a las mujeres del Bicentenario, gente que con sus luchas y raíces nos parieron a todas y nos siguen pariendo, nos antecedieron en las luchas por más derechos“.