En el marco de la crisis que atraviesa el sector del turismo debido a la pandemia de coronavirus, mediante la Resolución 364/2020 del Ministerio de Turismo y Deporte, el Gobierno anunció la creación del Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos N°3 (APTUR III). “La merma de la actividad afectó de manera inmediata y aguda a todo el sector turístico, pero particularmente y con mayor crudeza a las personas que llevan adelante pequeños emprendimientos vinculados al sector”. De esta manera, se otorgará un bono de 40 mil pesos a monotributistas y autónomos que trabajen en el sector, uno de los más afectados por la pandemia.

APTUR fue lanzado en el mes de junio con el fin de otorgar ayuda económica a los prestadores del sector que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por la pandemia. En aquel momento el Gobierno destinó 100 millones de pesos a trabajadores de actividades turísticas complementarias. Luego, en julio, el Ministerio de Turismo había anunciado que duplicó el número de beneficiaros, que pasó de los dos mil primeros inscriptos a cuatro mil, por lo que se dispuso que el fondo de auxilio sea finalmente de 200 millones de pesos.

Ahora, en esta nueva versión del APTUR se promueve la asistencia a trabajadores del sector turístico a través del otorgamiento de aportes no reembolsables por la suma de 40 mil pesos. El beneficio incluye a quienes desarrollen actividades complementarias como guías, instructores, pequeñas excursiones y agencias unipersonales. Quienes podrán inscribirse serán los monotributistas sociales, monotributistas y trabajadores autónomos que acrediten al menos un año de antigüedad en la actividad. Deberán hacerlo a través de la página del ministerio. Se mantendrá la prioridad a los proyectos con eje en desarrollo, inclusión, equidad de género e innovación y creatividad.