En el ambiente comienza a apreciarse los atisbos de una revolución en el mundo de las competiciones futbolísticas. En una época colmada por modificaciones ocasionadas por la pandemia del coronavirus, algunas de las instituciones más prestigiosas de Europa estarían uniendo fuerzas con el objetivo de crear un nuevo certamen que pondría en jaque a la Champions League.
Según informa el medio británico Sky News, en Inglaterra adquirió mayor relevancia la posibilidad de impulsar un torneo denominado “European Premier League”. El mencionado medio asegura que Liverpool y Manchester United encabezan las negociaciones para obtener un paquete de financiación de 6.000 millones de dólares para fundar el campeonato, que contaría con la aprobación de FIFA.



Las informaciones indican que la compañía JP Morgan podría ser la encargada de invertir el dinero requerido para componer la Premier League europea, que podría iniciar en 2022 y tendría la participación de 18 equipos de las cinco ligas más importantes del Viejo Continente: La Liga (España), Premier League (Inglaterra), Bundesliga (Alemania), Serie A (Italia) y Ligue 1 (Francia).
Aunque el torneo aún no fue confirmado, se especula con que podría tener un formato liguero: todos contra todos, partidos de ida y vuelta, y cada elenco jugaría un mínimo de 30 partidos. Luego del desarrollo de la temporada regular, podría llevarse a cabo una fase eliminatoria que culminaría con la disputa de una final para dirimir al campeón de la competencia.



En caso de que fuese autorizada, la Premier League europea cambiaría el paradigma del fútbol europeo y atentaría contra la jerarquía de la Champions League, que es el certamen de clubes más importante del continente desde hace varias décadas. En consecuencia, la UEFA no brindaría su aval debido a que pondría el riesgo y se superpondría con el calendario del campeonato que pone en juego a la Orejona.
Además de Liverpool y Manchester United, hay otros cuatro conjuntos ingleses que apoyan la iniciativa. Ellos son Arsenal, Chelsea, Manchester City y Tottenham, quienes completan el Big Six. En España, Barcelona, Real Madrid y Atlético Madrid serían los principales cómplices del proyecto. Mientras que Bayern Munich, Juventus y Paris Saint Germain también se unirían.