El extitular de la AFIP Ricardo Echegaray quedó sobreseído este viernes en la causa en la que se lo investigaba por presunto enriquecimiento ilícito después de que la de Oficina Anticorrupción (OA) retirara la apelación que había presentado contra el fallo de primera instancia que había beneficiado al funcionario.

A esta decisión de desistir por parte de la Oficina Anticorrupción que actualmente conduce Félix Crous, y sin que quedaran otras apelaciones vigentes al fallo de primera instancia, desde la Cámara Federal porteña se dejó firme el fallo con el que el juez Rodolfo Canicoba Corral dispuso el sobreseimiento del e titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Desde la Oficina Anticorrupción aseguraron “que es política” de ese organismo durante la actual gestión “que el desempeño de la Oficina en los juicios penales, en cuanto querellante, se ejercerá de un modo excepcional y restrictivo, según criterios de oportunidad, mérito y conveniencia para cada caso”,
sostuvieron para justificar la decisión.
De esta manera, los jueces de la Sala I de la Cámara Federal Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens
debieron sobreseer a Echegaray ya que no quedaba ningún acusador para cuestionar el fallo del juez. El fiscal Eduardo Taiano, en su momento no apeló.

Cabe recordar que el pasado 20 de febrero, el juez Canicoba Corral había definido el sobreseimiento en primera instancia en la causa en la que se investigó su patrimonio y situación financiera durante el período que estuvo al frente de la Aduana y también durante su paso como titular de AFIP.
“Con la totalidad de la prueba colectada, la cantidad de años de investigación y la búsqueda de datos a través de los consumos y gastos perpetrados por el causante, nada se pudo concluir; lo que le genera al Suscripto la convicción de que no media elemento concreto alguno para cuestionar la situación patrimonial del causante”, señalaba el juez Canicoba Corral en ese momento sobre la determinación que despertó polémica.
La denuncia
La denuncia aseguraba que en el período 2004-2009, cuando Echegaray se desempeñó como titular de la Aduana y, también, como jefe de la AFIP, su patrimonio había crecido un 2500 por ciento. Cuando dejó la función pública, a fines de 2015, los bienes de Echegaray sumaban $7,6 millones, según constaba en su declaración jurada. Detallaron que sus ingresos anuales en 2015 eran superiores a los $6 millones.