Investigan a la tesorera del municipio de Cipolletti, María Laura Illesta por desvío de fondos a su cuenta personal, habiendo detectado en 72 horas un supuesto robo por más de $5 millones, pero sospechan que es “la punta del ovillo”. La fiscal Eugenia Vallejos deberá precisar desde hace cuanto tiempo realizaba estas maniobras.
La contadora municipal, que en la jerarquía está por debajo de Illesta, puso la lupa sobre una serie de sospechosas transferencias a una cuenta de terceros, cuya cuenta podría ser del entorno de la funcionaria denunciada. En consecuencia, el intendente Claudio Di Tella entregó la denuncia en el Ministerio Público Fiscal la semana pasada.
En la auditoria exhaustiva que ordenó el intendente sobre los movimientos financieros del municipio en los últimos días, se registró que en apenas 72 horas se hallaron entre 5 y 6 millones de pesos transferidos a una cuenta del banco Credicoop. El municipio tiene cuenta en esa entidad bancaria, pero lo que llamó la atención fue el tipo de movimiento, ya que se trató de una transferencia y en general la operación es inversa: los bancos cobran de forma directa. Luego se conoció que el dinero iba a una cuenta particular, es decir que no era un descuento bancario.

Illesta ostenta el cargo de tesorera desde octubre del año pasado pero tiene más de 20 años de carrera en el municipio y un vasto conocimiento en el control y ejercicio de la contaduría de los fondos municipales. Por eso, una hipótesis es que la maniobra delictiva pueda extenderse más atrás en el tiempo.
En eso trabaja la fiscal quien tomó la causa porque estaba de turno y por el sistema actual que tiene la fiscalía de Cipolletti estará a cargo de la investigación. Se trata de una de las denuncias más graves de corrupción en el municipio local.
Fuentes extraoficiales aseguraron que Illesta intentó evitar la acción penal con una confesión y una promesa de retorno del dinero enviado. Sin embargo, Di Tella decidió “ir a fondo”, aseguran desde su entorno, y por eso llevó la documentación al Ministerio Público Fiscal.

El dinero que se transfería a la cuenta bancaria iba bajo el concepto de “comisiones bancarias”. El hallazgo por parte de la contadora forma parte de un control de rutina, aunque la auditoria determinó que era con cierta periodicidad pero por bajos montos, algunos de 150 mil pesos, otros de 200 y también de sumas mayores. “Eran sumas pequeñas que no llamaban la atención, por eso no era fácil detectarlo”, indicaron altas fuentes municipales.
Antes de llegar a la denuncia penal y exponerlo públicamente, el intendente le pidió explicaciones a la funcionaria quien aseguró que se trató de un error y se ofreció a reparar el perjuicio a las arcas municipales. Sin embargo, el jefe comunal, junto a los funcionarios que estuvieron en el encuentro, desconfiaron de sus argumentos y decidieron llevarlo a la justicia. Ayer Di Tella decidió separar del cargo a la funcionaria por 90 días mientras avanza la investigación penal.