River y Boca, nuevamente, los protagonistas del fútbol argentino. Como aquellas épocas en el que La Liga solo la ganaban Barcelona o Real Madrid o en la actualidad como en el torneo uruguayo que los únicos que compiten son Peñarol y Nacional. La brecha es cada vez más grande en Argentina…

River y Boca, una vez más, protagonizaron el fútbol argentino. La supremacía de ambos equipos fue abismal en comparación a las demás instituciones. Ni siquiera se les pudieron acercar ni Racing ni Independiente ni mucho menos San Lorenzo. El Millonario, con Marcelo Gallardo a la cabeza, sigue consiguiendo títulos: este 2021 cosechó tres (Supercopa Argentina, Liga Profesional y Trofeo de Campeones) mientras que el Xeneize obtuvo la Copa Diego Armando Maradona y la Copa Argentina 2021.
Vale destacar que en la pelea de los gigantes del fútbol argentino se metió Colón de Santa Fe, luego de conseguir la Copa de la Liga tras ganarle a Racing en la final. El Sabalero cosechó su primera estrella de su historia con un juego vistoso plasmado por Eduardo Domínguez. Justamente, esto produjo que los de Núñez y el conjunto de La Ribera se interesen por Facundo Farías, la joya que brilló en la Liga Profesional y, es probable, que emigre.
¿Por qué de los seis títulos en disputa se lo quedaron Boca o River? Además de ser los más grandes de Argentina, en los últimos tiempos, ambas instituciones extendieron su brecha con los demás clubes. Su poderío económico, el atractivo que tiene jugar en dichos equipos y los grandes jugadores que vienen sacando de sus inferiores (caso Julián Álvarez) hicieron que la Liga Profesional se parezca a la liga uruguaya donde los dos únicos ganadores son Peñarol o Nacional.
Esta situación quedó aún más marcada este año, además, por la pronta eliminación del Xeneize y el Millonario en la Copa Libertadores 2021. El conjunto de la Ribera quedó eliminado por penales frente al Atlético Mineiro en octavos de final, mientras que los dirigidos por Gallardo dijeron adiós en cuartos contra el mismo rival, pero River perdió con un contundente 4 a 0.
¿Quién fue el mejor? ¿River o Boca?
Es una pregunta muy simple de contestar, ya que cualquier futbolero diría que River -hasta el más fanático de Boca-. La supremacía del Millonario desde que está Marcelo Gallardo es notoria. Desde los números, este año los de Núñez ganaron un título más que el Xeneize. Pero no solo eso, también lo supero en formas de juego.
¿Cómo consiguió los títulos, River? La Supercopa Argentina la ganaron tras derrotar a Racing por 5 a 0, la Liga Profesional la obtuvieron tres fechas antes de que termine; mientras que el reciente Trofeo de Campeones se lo quedaron luego de vapulear a Colón de Santa Fe por 4 a 0.
¿Cómo consiguió los títulos, Boca? La Copa Diego Armando Maradona la ganaron tras vencer a Banfield desde la definición desde el punto del penal, luego de empatar sin goles. Mientras que la Copa Argentina la obtuvieron nuevamente desde los doce pasos, tras derrotar a Talleres de Córdoba.
Si bien por los títulos ganados y la forma en que los ganó, el mejor es River, la tendencia en partidos de eliminación directa empezó a cambiar. Es que a pesar de que hayan empatado en cuatro ocasiones y el Millonario obtuvo una victoria, Boca lo eliminó dos veces en los penales gracias a Agustín Rossi (cuartos de final de la Copa de la Liga y octavos de la Copa Argentina). Otro año que se quedan los de Núñez gracias a Marcelo Gallardo, ahora ¿quién se quedará con el 2022? ¿volverán a conquistar la tan ansiada Copa Libertadores? Con el presupuesto de los equipos brasileños parece difícil competir, pero…