Este lunes Sergio Massa anunció la intervención de Edesur por 180 días, y al respecto, la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón manifestó su apoyo: “Es una intervención administrativa. Es una decisión del ministro Massa porque necesitábamos una medida inmediata”.
Royon no negó la posibilidad de estatizar la empresa energética, pero aclaró: “La quita de la concesión es un proceso mas largo. Necesitamos intervenir y dar una solución a los usuarios. La figura fue la intervención administrativa. No nos hacemos cargo de la operación de la empresa, no afectamos la propiedad de los activos y el proceso de venta sigue en curso”.
“La tarifa comprometía inversiones. Queremos controlar un paso antes de que las cosas sucedan, no con auditorias… necesitamos estar en la empresa y esa es la figura de la intervención”, explicó en conversación con Eduardo Feinmann en el programa matutino de Radio Mitre.

Cuando le consultaron sobre los bajos montos de las tarifas en relación a otros servicios, la funcionaria justificó: “Cuando uno compara las tarifas, uno no puede comparar lo que puede ser una tarifa en Mendoza, Neuquen y Salta. Esta comparación tarifaria en sentido lineal no es del todo correcta. Es particular por región. En esta gestión veníamos trabajando y ya se había dado una actualización tarifaria este año”.
Pero manifestó: “El ministro está comprometido a ir normalizando el mercado eléctrico. La tarifa tiene que ir acompañada de inversiones. Edesur, con tarifa plena en el gobierno anterior, tampoco cumplió”.
Finalmente, destacó el nombramiento de Jorge Ferraresi como interventor de Edesur: “Estuvo involucrado en el mercado energético, conoce el territorio, es una figura de confianza del Ministro y con volumen político… todos sabe que no va a haber una solución inmediata”.