En el estadio 15 de Abril de Santa Fe, Sarmiento de Junín empató 1-1 con Estudiantes de Río Cuarto, pero se impuso 4-3 en la tanda de penales en el marco de la final de la Primera Nacional y se proclamó campeón de la categoría. Aunque sumó un nuevo título a sus vitrinas, la mayor alegría del Verde fue haberse adueñado del ascenso a la Liga Profesional. De esta manera, borró los recuerdos amargos que conservaba de sus anteriores definiciones por el pasaje hacia la Primera División, donde en 2018 cayó ante San Martín de Tucumán y en 2019 frente a Arsenal y Central Córdoba de Santiago del Estero, y regresó a la elite del fútbol argentino después de cuatro años.
El Celeste, que arribó a la definición por el título tras erigirse como ganador del Grupo A de la Zona Campeonato, exhibió una mentalidad ofensiva desde el amanecer del partido y se adueñó de la iniciativa. De hecho, el conjunto dirigido por Marcelo Vázquez coqueteó con la inauguración del marcador cuando aún no se había completado el primer minuto del compromiso. A los 10 segundos de haber comenzado el duelo, el lateral izquierdo, Lucas Suárez, lanzó un centro cruzado y, tras la intervención de cabeza de Bruno Sepúlveda, el balón cayó en los pies de Nahuel Cainelli, quien superó al arquero Manuel Vicentini y definió el arco vacío, pero su disparo fue bloqueado de manera agónica por el defensor Federico Mancinelli.
La supremacía de Estudiantes se intensificó con la progresión del cotejo. El dominio del conjunto cordobés se sustentó en su constante búsqueda del arco contrario a través de una estrategia en la que diversos futbolistas tuvieron injerencia en la gestación del juego: desde los laterales Gastón Benavídez y Suárez, quienes se proyectaron de manera constante por sus respectivos carriles, hasta los delanteros Ibrahim Hesar y Sepúlveda, que se movieron sin cesar con la intención de no brindarles referencias a los defensores. No obstante, uno de los principales factores de desequilibrio fue Maximiliano Comba, quien a los 12’ ensayó un disparo que se marchó a instancias del poste derecho.
En este escenario, Estudiantes gozó de profundidad en medio de su control geográfico y sometió a su rival a un asedio. Luego de desperdiciar una serie de ocasiones de peligro, consiguió la apertura del resultado mediante una acción colectiva que contó con el sello de diferentes jugadores. A los 21’, Suárez recibió el balón después de una triangulación por el sector izquierdo del ataque, se filtró por el interior del área, observó el panorama y envió un centro raso que se transformó en una asistencia para Sepúlveda, quien ingresó a la carrera por el centro y empujó la pelota de derecha para superar la resistencia de Vicentini y establecer el 1-0.
En desventaja en el marcador, Sarmiento no hallaba reacción futbolística y su única aproximación al área de Estudiantes se había efectuado por un disparo desde larga distancia de Sergio Quiroga que resultó infructífero. Sin embargo, el Verde, que fue ganador del Grupo B de la ronda de ganadores, obtuvo un rédito de un error de su contrincante y restableció la igualdad en el ocaso del período inicial. A los 40’, Sepúlveda perdió el balón en una salida terrestre y propició la réplica de Claudio Pombo, quien realizó una serie de amagos para poder desmarcarse y, cuando encontró un resquicio, remató desde el perímetro del área para firmar el 1-1 después de una floja respuesta del arquero Luis Ardente.
Aunque Estudiantes ratificó su ventaja territorial durante el prólogo del complemento, Sarmiento revirtió la tendencia con el transcurso de los minutos e impuso las condiciones en el desarrollo del encuentro. En este contexto, los comandados por Mario Sciacqua tuvieron fluidez de juego, le imprimieron mayor intensidad al enfrentamiento y evitaron las réplicas de su rival. De esta manera, pudieron haberse puesto en ventaja, pero carecieron de precisión en la resolución de las maniobras ofensivas: un tiro de Quiroga se fue a centímetros del palo derecho y Jonathan Torres conectó un centro de cabeza y la pelota se estrelló en el travesaño.
Luego de un desenlace vibrante, donde ambos contaron con posibilidades para desnivelar el resultado y terminaron con un futbolista menos (Suárez fue expulsado en Estudiantes y Martín García en Sarmiento), la definición del partido se extendió hacia los penales. Sarmiento comenzó la tanda con el pie izquierdo, ya que Torres envió su disparo por encima del travesaño y, en contrapartida, el ingresado Néstor Ortigoza convirtió para Estudiantes. Las ecuaciones se equilibraron cuando el remate de Ardente impactó en el palo derecho y se marchó afuera. De esta manera, Vicentini se erigió como el héroe de la jornada: contuvo la última ejecución de Sepúlveda y le brindó al Verde el ascenso a la Primera División que le había resultado esquivo durante los últimos años.
Definición por penales:
Jonathan Torres (SAR): por arriba del travesaño
Néstor Ortigoza (EST): gol
Yamil Garnier (SAR): gol
Javier Ferreira (EST): gol
Gabriel Graciani (SAR): gol
Luis Ardente (EST): palo y afuera
Fernando Mancinelli (SAR): gol
Alan Vester (EST): gol
Federico Vismara (SAR): gol
Bruno Sepúlveda (EST): tapó el arquero
Formaciones:
Estudiantes de Río Cuarto: Luis Ardente; Gastón Benavídez, Nicolás Ferreyra, Gonzalo Maffini, Lucas Suárez; Gastón Bottino (ST 40’ Alan Vester); Nahuel Cainelli (ST 40’ Néstor Ortigoza), Víctor Beraldi (ST 15’ Maximiliano Padilla), Maximiliano Comba (ST 22’ Javier Ferreira); Ibrahim Hesar y Bruno Sepúlveda. DT: Marcelo Vázquez.
Sarmiento de Junín: Manuel Vicentini; Martín García, Brian Salvareschi, Federico Mancinelli, Facundo Castet (ST 47’ Francisco Oliver); Gabriel Graciani, Federico Vismara, Sergio Quiroga (ST 38’ Yamil Garnier), Claudio Pombo (ST 28’ Benjamín Borasi); Mauro Albertengo (ST Fabio Vázquez) y Jonathan Torres. DT: Mario Sciacqua.
Goles: PT 21’ Bruno Sepúlveda (EST) y 40’ Claudio Pombo (SAR).
Amonestados: PT 7’ Gastón Bottino (EST), 19’ Víctor Beraldi (EST), 30’ Jonathan Torres (SAR), 34’ Lucas Suárez (EST), 36’ Gabriel Graciani (SAR), 36’ Maximiliano Fornari (SAR) y 47’ Federico Mancinelli (SAR). ST 18’ Gonzalo Maffini (EST), 31’ Martín García (SAR), 35’ Maximiliano Padilla (EST), 36’ Lucas Suárez (EST) y 38’ Martín García (SAR).
Incidencias: ST 36’ Lucas Suárez fue expulsado por doble amarilla (EST) y 38’ Martín García fue expulsado por doble amarilla (SAR).
Estadio: 15 de Abril (Santa Fe).
Árbitro: Fernando Rapallini.