Parecía que Gabriel Rubinstein sería el nuevo viceministro de economía, pero desde el ministerio salieron a aclarar que aún se está analizando la designación del cargo.
En el día de ayer se conoció la noticia de que Sergio Massa ya había elegido a quién sería su viceministro de economía. Gabriel Rubinstein era quién iba a estar junto con el Superministro, pero en las últimas horas se confirmó que la designación aún no es segura. Desde economía salieron a aclarar que aún se está analizando quién ocupará el cargo.
La noticia generó varias incógnitas e incluso algunas hipótesis erróneas sobre porque se frenó la designación de Rubinstein. Pero la realidad es que están buscando un economista que sea especializado en macroeconomía y tenga experiencia en la relación con los bancos multilaterales. Es por esta razón que aún no se ha confirmado quién ocupará el cargo.
El puesto de viceministro de economía es muy importante para la coordinación de las distintas secretarías y la definición de la política económica. Es por eso que aún se están analizando los posibles candidatos, sin estar totalmente descartado Rubinstein. Durante el fin de semana, y tal vez los dos primeros días de la semana que viene, ya esté decidido el nombre que acompañará a Sergio Massa.
Aún no esta confirmada la designación de Gabriel Rubinstein como viceministro de economía. Desde el ministerio aún se encuentran analizando los candidatos al puesto ya que se busca un perfil determinad. (Foto: IProfesional)
El perfil de Rubinstein que podría llevarlo o dejarlo fuera del cargo de viceministro de economía
Rubinstein tiene un perfil que podría adaptarse sin problema al cargo, pero también sus diferencias con el Kirchnerismo podrían llevarlo a no llegar al cargo. El economista posee una amplia experiencia y además fue quién acompaño a Roberto Lavagna a negociar con el FMI a principios del siglo. Luego de eso, fue el representante técnico de Lavagna en el Banco Central.
A pesar de su gran experiencia, tiene algunas ideas que no coinciden con las del Gobierno actual y esto podría generar problemas si llega al cargo de viceministro. Rubinstein tiene una visión de la economía muy diferente al del gobierno actual. En primer lugar señala que la política de precios máximos genera desabastecimiento, y que hay que bajar en déficit fiscal para bajar la inflación. Estas son algunas ideas del economista que irían en contra de lo que se cree actualmente.