Durante la mañana de la jornada de hoy, se retomaron las negociaciones paritarias entre el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los docentes nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). Días atrás, los maestros habían rechazado este acuerdo por considerarlo insuficiente. La oferta constaba de un aumento del 21% acumulado anual, con una revisión en el mes de diciembre próximo.
Respecto a la oferta concreta, retroactiva al 1 de septiembre pasado, implicaba un aumento de entre el 21 y el 23 por ciento acumulado anual, según cada cargo. Cabe mencionar que durante los primeros seis meses del año 2020, los 328.252 docentes bonaerenses recibieron un incremento salarial del 16,6%. El gremio docente reclama un aumento salarial que tenga sentido respecto a la inflación actual, y que venga con un reconocimiento por el uso de recursos tecnológicos para garantizar la continuidad educativa, la incorporación de todas las sumas fijas al básico y la equiparación de las asignaciones familiares de la provincia con las de la Nación.
Pablo López, ministro de Hacienda y Finanzas, manifestó, en este sentido que la expectativa de cara a la paritaria docente “es tratar de buscar un consenso que atienda sus demandas y sea compatible con las finanzas y la situación fiscal de la provincia”.