La Liga Profesional de Fútbol comienza a vislumbrar en el horizonte el inicio de la fase de final de la rebautizada Copa Diego Maradona. Este lunes, a partir de las 21.30, se llevará a cabo el sorteo de la segunda y última etapa del certamen local, donde se conocerá la conformación de los grupos de la Zona Campeonato y Complementación. El evento se realizará en la terraza del Hotel Hilton, será transmitido por los canales oficiales del organismo y contará con la presencia de Claudio Tapia, presidente de la AFA, Marcelo Tinelli, titular de la LPF y representantes de todos los clubes de Primera División.
Hasta el momento, los equipos que obtuvieron un lugar en la Fase Campeonato son Atlético Tucumán, Arsenal (Zona 1), Colón de Santa Fe, Independiente (Zona 2), River, Banfield (Zona 3), Boca, Talleres de Córdoba (Zona 4), San Lorenzo (Zona 5), Huracán y Gimnasia de La Plata (Zona 6). Aún debe resolverse al último clasificado a la ronda de ganadores, que saldrá de Argentinos Juniors, que recibe a Estudiantes de La Plata, o Aldosivi de Mar del Plata, que visitará al Ciclón en el Nuevo Gasómetro.

Las 12 instituciones que ingresen en esta fase se dividirán en dos grupos (A y B), que estarán conformados por tres primeros y tres segundos. La única restricción es la prohibición de que vuelvan a enfrentarse equipos que hayan jugado en la primera ronda. Sin embargo, y a diferencia de lo ocurrido en la instancia preliminar, podrán llevarse a cabo clásicos. En consecuencia, existe la posibilidad de que el azar determine un Superclásico entre el Xeneize y el Millonario, que también podrían cruzarse en la Copa Libertadores en caso de que ambos arriben a la final.
Los elencos que culminaron en la primera posición de sus zonas jugarán tres de sus cinco partidos en condición de local. Los ganadores de cada grupo disputarán una final, que se desarrollará en un estadio neutral, y el campeón se adueñará de un boleto para la Libertadores 2021. Cabe destacar que Boca ya aseguró su presencia en la próxima edición del campeonato continental debido a que conquistó el título en la extinta Superliga en la temporada 2019/20.
La Fase Complementación estará compuesta por Unión de Santa Fe, Racing (Zona 1), Central Córdoba de Santiago del Estero, Defensa y Justicia (Zona 2), Rosario Central, Godoy Cruz (Zona 3), Newell’s, Lanús (Zona 4), Aldosivi/Argentinos, Estudiantes (Zona 5), Vélez y Patronato (Zona 6). En esta zona, se implementa un formato similar: se forman dos grupos, que serán integrados por dos tres terceros y tres cuartos, y tampoco pueden reeditarse duelos entre clubes que compartieron la primera instancia del torneo. Los dos primeros de cada grupo jugarán una final y el ganador se medirá con el perdedor de la definición de la Fase Campeonato por una plaza para la Copa Sudamericana 2022.