Este viernes se conoció que el Gobierno de Alberto Fernández extenderá hasta el próximo 31 de marzo el congelamiento de los alquileres y la suspensión de los desalojos. Se trata de una medida celebrada por la agrupación de Inquilinos Agrupados que lleva adelante el reclamo. De esta manera se va a prorrogar de manera automática hasta esa fecha los contratos que hubieran vencido desde el 20 de marzo pasado.



La medida que fue tomada en los primeros meses de la pandemia de coronavirus Covid-19 y que estaba por vencer el próximo 31 de enero, apunta directamente a inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados.
En este sentido la normativa aclara que no podrán aplicarse intereses ni otras penalidades previstas en el contrato, como pueden ser el pago de la diferencia entre la cuota que hubiere debido abonarse según las prescripciones contractuales y la que efectivamente va a pagarse por la medida, como para el pago de deudas.
Esta que medida era estudiada desde hacía varios días a pedido de las distintas agrupaciones de inquilinos del país va a ser publicada la última semana de enero en el Boletín Oficial
. Según una encuesta reciente de la federación de inquilinos, el 40% registran deudas.



En tanto un relevamiento de Zonaprop sostuvo que con la nueva Ley de Alquileres los precios aumentaron un 62% interanual. Además, informaron que durante la pandemia la oferta se retrajo, todo un signo de la situación económica del país.