El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que durante mayo los Precios al Consumidor (IPC) subieron un 1,5%
. En tanto, durante los primeros cinco meses del año, la inflación minorista marcó un avance del 11,1%, mientras que, en los últimos 12 meses reflejó un incremento acumulado de 43,4%.
Asimismo, desde que inició la pandemia coronavirus, la inflación solo tuvo un salto en marzo, en la cual el IPC llegó a ser del 3,3%, pero luego desde ese momento, en los últimos dos meses, fue del 1,5% mensual.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 11, 2020
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 1,5% en mayo de 2020 respecto de abril y acumularon un alza de 11,1% en los últimos cinco meses https://t.co/wNKTKp4pz8 pic.twitter.com/fFc3ZjDbGo
La inflación por rubros
El sector que registró más aumentos durante el mes de mayo fueron el de indumentaria y el de calzado, ambos del 7,5%
. En tanto el mes anterior, debido al cierre general de comercios, el Indec no había medido el avance de sus precios.

Por otra parte y en segundo lugar, se ubicó Equipamiento y mantenimiento del hogar con un 2,3%; seguido por Recreación y Cultura, con el 2,1%; Bienes y Servicios Varios por el 1,9%; Salud y Transporte por 1,1%.
En cuanto a los Alimentos y Bebidas no alcohólicas, registraron un aumento por debajo del promedio, siendo de 0,7%, por lo que Indec explicó: «La baja en Carnes y derivados, Frutas, y Bebidas no alcohólicas en algunas regiones incidieron negativamente y compensaron las subas observadas en verduras, legumbres, leche y huevos«.
Entre las caídas de precios que menciona el Indec se destacan: el pollo con un -5,4%; salchicha con un -3,1%; merluza con -3%; y el queso cremoso con el -1,7%. En cuanto a las verduras, la principal baja fue la del limón con -23%, la lechuga con el -16,9%; la banana con el -6,8%; y la naranja con el -5,7%.