Un grupo de expertos en enfermedades infecciosas aseguró, a través de un estudio realizado en Singapur, que los pacientes de coronavirus no son infecciosos después de los 11 días de haber contraído la enfermedad. El documento de investigación conjunta del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas de Singapur y la Academia de Medicina, señala que el “virus no pudo ser aislado o cultivado después del día 11 de la enfermedad”.

El Ministerio de Salud de Singapur evaluará si las últimas pruebas pueden incorporarse a su plan de tratamiento clínico de los pacientes.
Hasta el momento, cerca del 45% del total de los 31.068 pacientes de Covid-19 en aquel país, han sido dados de alta de hospitales e instalaciones comunitarias. En tanto el Gobierno está en pleno proceso de desconfinamiento, es por eso que se examina activamente al personal de los centros preescolares mientras se prepara la reapertura a partir del próximo 2 de junio.
Este hallazgo resulta alentador porque sugiere que restringir las reuniones en las que es probable que ocurra un contagio masivo, tendrá un gran impacto en la transmisión, mientras que otras restricciones, como lo son las actividades al aire libre, por ejemplo, pueden evitarse, según expresan los científicos responsables de varios estudios citados por un artículo de la revista Sciene. “Si puede predecirse qué circunstancias están dando lugar a estos eventos, las matemáticas muestran que realmente se podría reducir muy rápidamente la capacidad de propagación de la enfermedad
”, dijo Jamie Lloyd-Smith, de la Universidad de California en Los Ángeles.
Las evidencias actuales tienden a mostrar que los pacientes con COVID-19 son muy infecciosos por un corto período de tiempo. Estos nuevos descubrimientos determinan que algunas personas infectan a muchas otras y en tanto otras no transmiten la enfermedad en absoluto: “El patrón consistente es que el número más común es cero. La mayoría de las personas no lo transmiten
”, explicó Lloyd-Smith.