El Ministerio de Salud informó este viernes que se han registrado 317 casos adversos posteriores a la aplicación de la dosis de la vacuna Sputnik V,
en los dos primeros días de la campaña nacional de vacunación contra el covid-19 que Argentina comenzó el martes pasado.

Entre las primeras reacciones adversas declaradas se encuentran el dolor en el sitio de inyección, hiperemia, hinchazón; pero luego de las 48 años algunos de los pacientes presentaron escalofríos, fiebre, artralgia, mialgia, astenia, malestar general, cefalea y menos frecuentes síntomas gastrointestinales como náuseas, dispepsia, disminución del apetito.
Argentina inició el martes pasado el proceso de vacunación en simultáneo en todo el país, con el lote de 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V recibido el jueves de la semana anterior, que se aplica al personal sanitario. De allí se desprende la cifra de 317 eventos adversos posteriores a la aplicación de 32.013
dosis de la vacuna Sputnik aplicadas.
Estos eventos adversos son los que se han notificado hasta las 23.59 hora local del 30 de diciembre pasado al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA), según indicó el primer informe de vigilancia de seguridad en vacunas que publicó hoy el Ministerio de Salud.
“El 44,2% de los ESAVI (eventos adversos) reportados corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas 6 a 8 horas después de la vacunación
“, explicó el Ministerio a través del comunicado.