En el reporte diario matutino del Ministerio de Salud se confirmaron tres nuevas muertes, respecto a los últimos datos conocidos, por lo que el número total de fallecidos por coronavirus en Argentina asciende a 317. De la misma manera, Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, expresó su preocupación por el aumento de los casos positivos en las villas de la Ciudad.
Según informaron las autoridades, el total de casos positivos a nivel nacional es de 6.278, y 1.862 personas ya fueron dadas de alta. Entre ayer y hoy, 12 personas murieron en el país y hay 170 pacientes que permanecen internados en Unidades de Terapia Intensiva. El 75% de los casos positivos se concentran en la Ciudad y la Provincia de Buenos aires
, la región más densamente poblada.
En la conferencia de prensa brindada en la sede del Ejecutivo local, acompañaban a Quirós el subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión de Red, Daniel Ferrante, el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, y el director del Hospital Muñíz, Pablo González Montaner. En la misma se dieron precisiones acerca del programa DETeCTAr y sobre los nuevos contagiados. “Se necesita crear un ámbito de confianza para poder dialogar. La gente está asustada y preocupada, además hay cierto nivel de estigmatización. Las organizaciones sociales y los curas villeros nos ayudan muchísimo. Estamos forjando esta confianza y por eso es muy probable que en los próximos días tengamos más casos en el barrio 1-11-14
“, manifestó Quirós. El programa DETeCTAr comenzó el 5 de mayo y busca testear a personas asintomáticas de COVID-19 para darles atención temprana y aislarlas en caso que sea necesario, por dar positivo.
Según el último parte difundido por las autoridades sanitarias, hasta ayer 11 de mayo había 685 casos positivos, 69 de ellos detectados en las últimas 24 horas, y sumaba 8 el total de fallecidos en las villas de la Capital Federal
. Ayer, el plan sanitario se trasladó hasta el,asentamiento ubicado en el Bajo Flores, donde se colocaron varias unidades móviles para hacer los test PCR a las personas que presentaban síntomas. Estas mismas se encontraban en el estacionamiento del estadio Pedro Bidegain, del Club Atlético San Lorenzo, sobre la avenida Varela. En este operativo se desplegaron ocho equipos integrados por promotores de los Ministerios de salud y de Desarrollo Humano y Hábitat porteños, personal del Ministerio de Salude de la Nación y referentes e integrantes de organizaciones barriales.