El ministro de Transporte, Mario Meoni informó que las tarjetas SUBE que hayan registrado viajes durante más de dos días consecutivos sin estar vinculadas al Certificado Único Habilitante para la Circulación (CUHC) serán suspendidas por siete días
.

“Para evitar aglomeraciones y garantizar que los trabajadores esenciales puedan movilizarse, es indispensable que, desde el lunes, todas las tarjetas estén asociadas al certificado habilitante“, expresó Meoni.
En esa misma línea indicó que fueron dados de baja “alrededor de 7.000 certificados porque los datos de la SUBE que habían cargado eran repetitivos y no correspondían a un número de tarjeta habilitada”.
Esta medida alcanzará al Área Metropolitana de Buenos Aires y se implementará “para cuidar la salud pública y garantizar el distanciamiento social de los trabajadores esenciales que se trasladen en transporte público”, detalló el comunicado. Además, la cartera explicó que, si a un usuario que es trabajador esencial y está en condiciones de viajar en transporte público y se le suspende la tarjeta por error, podrá realizar el reclamo a SUBE a través de las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter o WhatsApp.

Por otra parte, la cartera de transporte aclaró que, vencido el término de la suspensión o finalizado el período de aislamiento, la tarjeta SUBE se reactivará de forma automática, mientras que el saldo no se perderá mientras se extienda la sanción. Siendo así que aquellos usuarios que realicen tareas esenciales deberán ingresar en www.argentina.gob.ar/circular para tramitar su permiso de circulación y registrar el número de su tarjeta SUBE.
Quienes no sepan el número de su tarjeta, podrán ingresar en Mi SUBE desde la web www.argentina.gob.ar/SUBE o también en la app Carga SUBE y en el caso de no tener un celular compatible con la app, se podrá contactar a SUBE a través de las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter o WhatsApp.