Tabaquismo: cuántos años de vida ganan los pacientes cardíacos cuando dejan de fumar

Mundo Poder Noticias

14 abril, 2022
Tabaquismo

Gran cantidad de personas alrededor del mundo fuman cigarrillos y presentan diferentes complicaciones en la salud. Si bien ahora existen alternativas menos nocivas, no deja de ser una práctica que, a largo plazo, resulta perjudicial para el cuerpo. Recientemente la Sociedad de Cardiología presentó una investigación que habla acerca de los años de vida que ganan pacientes cardíacos cuando dejan de fumar.

Ya hay estudios que avalan que cuando una persona deja de fumar se regularizan muchos comportamientos del cuerpo. Uno de ellos es la presión arterial, la cual se estabiliza 20 minutos después. A las horas mejora el funcionamiento venoso. A los tres meses incrementa la función de los pulmones y ya al año disminuye a la mitad el riesgo de infarto. Ahora bien, ¿cuántos años de vida se ganan cuando se apaga un cigarrillo por última vez?

Estudio centrado en el tabaquismo

ESC Preventive Cardiology, una investigación que se presentó en 2022 en un congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, estima que se recuperan varios años de vida cuando se deja de fumar. Sorpresivamente, es mucho más amplio de lo que se creía e impactó a muchos fumadores con las cifras finales que se dieron. “Los beneficios de dejar el cigarrillo son incluso mayores de lo que pensábamos”, dijo Tinka Van Trier, autora del estudio.

Se ganan cinco años de vida saludable cuando se deja de fumar. “Nuestro estudio muestra que dejar el hábito parece ser tan efectivo como tomar tres medicamentos para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV) en personas con un ataque cardíaco previo”, añadió Trinka Van Trier, del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos.

Se ganan cinco años de vida saludable cuando se deja de fumar. “Nuestro estudio muestra que dejar el hábito parece ser tan efectivo como tomar tres medicamentos para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV)

Para aquellos pacientes que ya sufrieron un ataque cardíaco o se sometieron a una cirugía de implante de stent o by-pass, la mejor solución para que no vuelva a suceder es dejar el cigarrillo. En el caso de que, efectivamente, estas personas continúen con el hábito. “Esto indica que dejar de fumar es un paso muy importante para agregar años saludables a la vida. El análisis ni siquiera tuvo en cuenta las otras ventajas de abandonar el hábito. Por ejemplo: en enfermedades respiratorias, cáncer y longevidad”, indicó.

El milagro de dejar de fumar

“Es posible y con ayuda es más probable que se pueda lograr”, sostuvieron desde el Ministerio de Salud de la Nación. Hay muchos lugares en donde hay personas especializadas que socorren a aquellos a los que les cuesta dejar el cigarrillo. Los beneficios son observables en minutos, horas e incluso al año de dejar el tabaco. La propia Organización Mundial de la Salud estimó una serie de mejoras en la salud.

Tensión arterial: a los minutos disminuye el ritmo cardíaco. Flujo de la sangre: dentro de las 12 horas siguientes, disminuye el nivel de monóxido de carbono en sangre.

Principales beneficios

Tensión arterial: a los minutos disminuye el ritmo cardíaco

Flujo de la sangre: dentro de las 12 horas siguientes, disminuye el nivel de monóxido de carbono en sangre

Función pulmonar: después de dos a 12 semanas, mejora la circulación sanguínea

Sistema respiratorio: dentro de uno a nueve meses disminuye la tos y dificultades para respirar

Riesgo de cardiopatía: en un año disminuye en un 50 por ciento

ACV: en cinco años, el riesgo de tener accidentes cerebrovasculares baja al de una persona no fumadora

Cáncer de pulmón: en diez años, el riesgo disminuye hasta el 50 por ciento de una persona no fumadora y también baja el peligro de contraer cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga y páncreas.

Cardiopatía coronaria: en 15 años el riesgo es el de una persona no fumadora

Además de estos beneficios comprobados científicamente, son muchos otros los que hay que tener en cuenta a la hora de los fumadores pasivos como lo pueden ser niñas o niños. Tales como muerte súbita, enfermedades respiratorias como el asma, otitis y riesgo de adicción en la adolescencia.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.