La denuncia fue hecha por una persona anónima para que se investigue las acciones delictivas vinculadas al presidente de la AFA y su entorno familiar.

Claudio “Chiqui” Tapia recibió una denuncia de parte de un anónimo por el presunto delito de lavado de activos. Así lo constataron los tribunales de la ciudad bonaerense de Campana, que iniciará la investigación por medio de la jurisdicción en lo Penal Económico número siete, a cargo del juez Juan Pedro Galván Greenway.
Según la investigación, la misma se inició "con la recepción en la casilla de correo del Juzgado Federal de Campana de una denuncia que daba cuenta de una serie de maniobras presuntamente delictivas vinculadas a Claudio Fabián Tapia y su familia"
. Asimismo, se siguen dos hipótesis: la primera “relacionada a la actividad desarrollada por el denunciado como presidente del fútbol argentino” y la otra, "el posterior lavado de dinero proveniente de esos presuntos actos infieles"
.
Según sostiene una resolución judicial, “las acciones entendidas como posiblemente delictivas habrían acaecido en diversas jurisdicciones territoriales; ya que se ha relevado información sobre propiedades ubicadas en la provincia de Buenos Aires y en territorio porteño, igual que rodados registrados también en ambas sedes, así como la intervención de sociedades ubicadas en la jurisdicción de CABA”.
LEER MÁS: Chiqui Tapia, el ex yerno de Moyano que entró por la ventana de la AFA y hoy es el más cercano a Messi
Desde la Cámara Federal de San Martín, el juez Juan Pablo Salas sacó un fallo unipersonal sobre la causa. “Puede aseverarse, con los elementos incorporados hasta el momento, que las maniobras sospechosas se habrían consumado en distintas jurisdicciones territoriales. Por lo que la elección del juez competente deberá hacerse de acuerdo a lo que resulte más conveniente desde el punto de vista de una eficaz investigación
“.
"Las maniobras de lavado de activos no pueden ser consideradas actos independientes
, sino una fracción de una pluralidad de actos que conforman un plan delictivo materializado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, señaló el fallo. Al presidente de la AFA se le atribuyen, además, la “adquisición de bienes inmuebles en jurisdicción territorial del Juzgado de Campana, compra de bienes muebles registrables y realización de eventos”.