Telegram notificó este martes que alcanzó un total de 500 millones de usuarios activos y que, de esa cantidad, 25 millones se registraron como nuevos usuarios en tan solo 72 horas, siendo un récord absoluto para la plataforma.

Esta información se da a conocer luego de los polémicos cambios que realizó su competencia: WhatsApp. Los nuevos términos y condiciones de esta última plataforma compartiría datos del contacto con Facebook
, otra aplicación a la que pertenece. Sin embargo, esto puso en duda la privacidad de sus clientes y generó un profundo descontento para sus usuarios
.
WhatsApp, la aplicación más utilizada en el mundo, es la competencia directa de Telegram. Si bien tienen algunas características y funciones que las diferencian entre sí, su fin es similar: funcionar como una plataforma de mensajería instantánea.
Desde que se conocieron los nuevos cambios de WhatsApp, muchos usuarios comenzaron a abandonar esta plataforma para irse hacia su más ferviente rival: Telegram. A causa de esto, Pável Dúrov, cofundador de Telegram, describió que de los 25 millones de usuarios, el 38% proceden de Asia; el 27% de Europa; el 21% de América Latina; y el 8% de los países del Medio Oriente y el norte de África
.

De igual manera, su creador consideró la suma de usuarios como un “aumento significativo” en comparación con lo que fue el año pasado, cuando 1,5 millones de nuevos usuarios se registraron por día. En tanto, durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios activos mensuales.
“La gente ya no quiere intercambiar su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios“, expresó Dúrov.